
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Neuquén se encontrará presente en dos stands institucionales: uno de ellos en el sector nacional como todos los años pero además en uno internacional, con toda la oferta exportable turística de la provincia.
Turismo22/08/2022El Gobierno de la provincia del Neuquén a través del ministerio de Turismo y NeuquenTur S.E invita a los interesados del sector turístico a participar de una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará del 1° al 4 de octubre.
La fecha límite para la inscripción en las rondas de negocios será el 26 de agosto. En tanto, para participar de los stands las inscripciones se realizarán hasta el 23 de septiembre.
Se convoca a los interesados del sector a participar de las Rondas Internacionales de Negocios de la Feria Internacional de Turismo, que tendrán lugar el lunes 3 y martes 4 de octubre, en el Predio Ferial de La Rural de Buenos Aires, desde las 10 a las 18.
Dado que los cupos son limitados, se invita a inscribirse mediante correo electrónico ([email protected], [email protected]) adjuntando la propuesta que estarán ofreciendo en el espacio. Tendrán prioridad las agencias de viajes.
La fecha límite de confirmación es el viernes 26 de agosto. Posteriormente a esta fecha, los interesados pasarán a formar parte de una lista de espera para poder ingresar a dicho evento.
El valor definido por la Cámara Argentina de Turismo (CAT) de la participación en las rondas de negocios será de 30 mil pesos por escritorio. Neuquentur estará cubriendo 27 mil pesos por cada escritorio, siendo necesario que los interesados cubran el monto restante de 3 mil pesos, que deberán ser transferidos para confirmar la participación.
Inscripciones para participar de los stands
Por primera vez, Neuquén se encontrará presente en dos stands institucionales: uno de ellos en el sector nacional como todos los años, situado dentro de la isla del Ente Patagonia Turística, stand nº1325 con 177 metros cuadrados.
Por otro lado, y como novedad, este año Neuquén contará con otro stand de 48 mtrs2 en el sector internacional nº3315 con toda la oferta exportable turística de la provincia.
En total serán 225 metros cuadrados para mostrar la totalidad de la oferta turística de la Provincia del Neuquén para la temporada estival 2022/2023.
La fecha límite para la inscripción es el 23 de septiembre, en tanto los destinos que deseen hacer uso de los auditorios para presentaciones, capacitaciones deberán informar antes del 2 de septiembre.
Por razones de organización y espacio, solicitamos a prestadores turísticos y destinos provinciales, formalizar la inscripción a través del link: http://https://forms.gle/oKVnBD49GfYt6xYT6
Cabe destacar que cada municipio, asociación y empresas deberán trasladar su material promocional, existiendo la posibilidad de enviarlo previamente a Casa del Neuquén en CABA.
Para la emisión de las credenciales es indispensable adjuntar constancia de ART de las personas afectadas o bien seguro de accidentes personales por una suma asegurada por muerte o invalidez de $1.000.000 y $50.000 para gastos médicos y asistenciales. Los certificados presentados deberán contar con la inclusión de cláusula de No repetición a favor de La Rural S.A. CUIT: 30-69758304-8, Ferias Argentinas S.A. CUIT 30-70771425-1, AVIABUE CUIT 30-59117715-6, y FAEVYT CUIT 30-54442979-1
Por cualquier duda o requerimiento contactarse por mail a las siguientes direcciones [email protected] o [email protected] o telefónicamente al 0299-4476105 o bien al 4426832.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.