
El equipamiento coloca a la provincia del Neuquén como la primera en Patagonia en tener esta tecnología en un hospital público.
El equipamiento coloca a la provincia del Neuquén como la primera en Patagonia en tener esta tecnología en un hospital público.
Se está montando el equipo de climatización y realizan las pruebas pertinentes para concluir la obra.
La obra que está siendo ejecutada en el Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón demandará una inversión de casi 177 millones de pesos. Presenta un avance del 87 por ciento.
Tiene un presupuesto oficial actualizado de 113.600.000 pesos y consta de una superficie cubierta total de 522 metros cuadrados.
El acto de apertura de sobres se realizó este jueves, en las instalaciones del ministerio de Economía e Infraestructura. El proyecto tiene un presupuesto oficial que supera los 62 millones de pesos.
El búnker es un espacio geográfico donde se instalará el acelerador lineal de partículas (tecnología de última generación para el tratamiento de pacientes oncológicos), cuya función es garantizar la seguridad tanto de los pacientes como de quienes trabajan en el lugar y el exterior.
Se trata de la planta cloacal que trata los efluentes de la localidad, una obra que demandará 3.000 millones de pesos de inversión que serán aportados por la Provincia.
El hombre fue identificado como Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso.
El virus SARS-CoV-2 se propagaría a través de los glóbulos rojos, lo que ayudaría a explicar que pueda alcanzar tejidos y permanecer allí de forma prolongada.