
Un nuevo informe reveló un dato esperanzador para el sector de autos usados y, pese a la financiación, los nuevos no se recuperan.
Un nuevo informe reveló un dato esperanzador para el sector de autos usados y, pese a la financiación, los nuevos no se recuperan.
El saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó en julio un nivel de $5.737.968 millones, con una suba de $303.840 millones (5,6%) con relación al mes anterior y de $2.547.146 millones (79,8%) respecto a un año atrás, según un informe de First Capital Group (FCG).
Los créditos prendarios que otorgaron los bancos crecieron en marzo un 125% interanual y acumulan 22 meses consecutivos de crecimiento nominal, impulsados por la demanda para la compra de autos que volvió a recuperar fuerza.
El aumento de las transferencias fue del 9 por ciento en comparación con 2018. A nivel país, se registró una leve baja. Los datos son de la dirección nacional de Registro del Automotor y Créditos Prendarios.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.