
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
En enero, las denuncias crecieron un 23,89%; en febrero el incremento alcanzó el 115,27%; y en marzo, un 16,78%.
La Policía neuquina secuestró cocaína, marihuana y balanzas. También se realizaron allanamientos en Zapala y Cutral Co.
Se realizaron múltiples allanamientos en la ciudad de Neuquén y hay seis detenidos. Secuestraron cocaína, marihuana, un arma de fuego, vehículos y una cuantiosa suma de dinero.
El aumento sostenido en el uso de la aplicación es un reflejo del compromiso de la comunidad con la seguridad.
Fue en el contexto de una investigación por venta de estupefacientes. Por el hecho demoraron a un hombre de nacionalidad paraguaya, quien había eludido un control policial efectuando disparos.
El fiscal general José Gerez se reunió con la presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Soledad Gennari, y con asesores del Ministerio de Seguridad, para avanzar en el diseño de un proyecto de ley para que la provincia comience a investigar los delitos de microtráfico, también denominado narcomenudeo.
El mandatario lanzó el Plan Clubes Sociales, en el que el gobierno invertirá más de seis millones de dólares en infraestructura y equipamiento a las instituciones deportivas, como parte de un trabajo integral para la erradicación de las violencias, una mayor igualdad y el acceso a una vida sana.
Los tres poderes del Estado firmaron un convenio para avanzar en la implementación, prevista para febrero.
Se realizaron allanamientos en viviendas de los barrios Villa Ceferino, Colonia Nueva Esperanza y Valentina Norte.
Se realizaron de manera anónima. Apuntaron a los denominados “kioscos” de venta de droga.
El gobernador y representantes de la Justicia avanzarán en forma conjunta en las acciones concretas para la persecución de ese delito. El próximo viernes, ministros y funcionarios judiciales se reunirán con la ministra Patricia Bullrich.
Las denuncias son anónimas y se originaron en distintas localidades. Es una de las 100 iniciativas de modernización e innovación pública del gobierno provincial.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.