![consumo 1](/download/multimedia.normal.aa9e34c8383f4d28.636f6e73756d6f20315f6e6f726d616c2e6a7067.jpg)
El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
El Tesoro aprovechó el superávit fiscal para comprar las divisas necesarias.
Nacionales03/01/2025El Gobierno ya se aseguró los dólares para hacer frente a los vencimientos de deuda de este año, lo que contribuye a sostener el buen clima en los mercados finanieros.
El Tesoro aprovechó el superávit fiscal conseguido en 2024 para comprar alrededor de US$ 7.000 millones y asegurar sus obligaciones de deuda de 2025.
Por esa razón, ya no necesitaría recurrir al mercado de capitales para buscar financiamiento con el fin de hacer frente a esos compromisos.
El Gobierno tiene depositados US$ 6.009 millones en el Banco Central para pagar los vencimientos de capital de enero y julio.
Los fondos se suman a la transferencia de casi US$ 1.000 millones que hizo en octubre pasado al Bank of New York Mellon (BNY), para cubrir parte de los vencimientos de intereses de Bonares y Globales de este mes.
En el mercado financiero se refuerza la perspectiva de que el Gobierno no saldrá del cepo hasta después de las elecciones legislativas, ya que tiene los compromisos de 2025 cubiertos, más allá del posible nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) o de que consiga un REPO.
Entre Globales (títulos emitidos bajo ley extranjera) y Bonares (bajo ley argentina), la Argentina enfrenta dos vencimientos de capital este mes y en julio de US$ 2.901 millones cada uno.
Además, debe pagar cupones por alrededor de US$ 1.800 millones en ambos meses.
La señal de que el Gobierno ya se aseguró casi la totalidad de los vencimientos de deuda de los próximos meses tuvo un impacto en el nivel del riesgo país, que se desplomó de 1.556 puntos básicos a mediados de año, a los actuales 637.
En este escenario, el ministro de Economía, Luis Caputo, busca cerrar el nuevo programa con el FMI en el primer cuatrimestre del año y el presidente Javier Milei indicó que las negociaciones incluirán un desembolso de fondos frescos que ayudarán a fortalecer las reservas del Banco Central.
En caso de que efectivamente el Ministerio de Economía pague los vencimientos de enero con parte del depósito que tiene en el BCRA, las reservas volverían a caer en torno a US$ 3.000 millones.
(NA)
El consumo de bienes y servicios de los hogares creció 2% en diciembre
La balanza comercial presentó un superávit de US$1.666 millones
También eliminan trámite para facilitar las exportaciones.
Realizó el pago inicial de US$ 2 millones a la compañía CRCC. Serán destinadas al Ferrocarril San Martín
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Las subas superaron a la inflación desde el inicio del gobierno de Javier Milei.
Requirieron que se ratifique la prisión preventiva impuesta a un varón, que junto a otras cinco personas se atacaron a tiros y una de ellas resultó herida. Además, está acusado por otros hechos de abuso de armas y amenazas.
El operativo de especial incluirá 34 cámaras de seguridad, domos y drones. También se instalarán bases operativas del SIEN y Defensa Civil y personal municipal.
El gobernador destacó obras de importancia para la Región del Alto Neuquén durante la inauguración de una oficina de Turismo en Las Ovejas.