
Acusaron a un hombre por empujar a su pareja sobre una salamandra encendida y provocarle lesiones en Villa La Angostura.
Acusaron a un hombre por empujar a su pareja sobre una salamandra encendida y provocarle lesiones en Villa La Angostura.
Convocó para el 6 de marzo próximo a una audiencia previa a resolver si confirma el procesamiento al ex presidente por violencia de género contra Fabiola Yáñez.
El ex presidente está imputado por lesiones agravadas, violencia de género y coacción contra la ex primera dama.
Acusan a un varón por golpear a quien era su pareja, incumplir una orden judicial e incendiar una vivienda en la ciudad de Neuquén.
Formularon cargos a un varón por golpear a su pareja en un ojo y, tras detectar que la agresión se encuadraba en un contexto de violencia de género, pidieron medidas de protección a la víctima.
Un varón comenzó a ser juzgado por haber disparado en al menos tres oportunidades a su expareja en una vivienda de la ciudad de Neuquén, en un contexto de violencia de género.
En una audiencia de formulación de cargos realizada en la ciudad de Cutral Co, la asistente letrada Mayra Febrer acusó a un varón por golpear y amenazar a quien era su pareja.
Con el consentimiento de la víctima, un varón que golpeó a su expareja y que lesionó a una persona que la auxilió, cumplirá 3 años de prisión efectiva.
Formularon cargos a un varón que, en un contexto de violencia de género, agredió y amenazó a una mujer que era su pareja en la ciudad de San Martín de los Andes.
A través del Boletín Oficial se estableció que para acceder a la asistencia se deberá realizar una denuncia judicial o policial. Recortes en los pagos.
La ex secretaria de Alberto Fernández aclaró de todos modos que nunca presenció actos de violencia por parte del ex presidente.
Así lo expresó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien aseguró que “hay un cambio de ciclo en la política argentina”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.