
El convenio firmado este jueves prevé la pavimentación de 54 cuadras. Las obras comenzarán por el barrio Las Vertientes.
Se levantan los edificios del pabellón de máxima seguridad en la U11 y la comisaría Nº 52 de Centenario. Para el próximo año se estima su finalización.
RegionalesLa secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, recorrió este martes el avance de obra del pabellón de máxima seguridad en la U11 y la comisaría Nº 52 de Centenario, dos proyectos que el gobierno provincial continúa ejecutando.
Lo hizo acompañada por el diputado provincial José Ortuño; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; el jefe y subjefe de Policía, el Comisario general Julio Peralta y el Comisario general Luis Arango, respectivamente; y el director provincial de Asuntos y Políticas Penitenciarias, Miguel Garretón.
Se trata de la construcción del pabellón de máxima seguridad de la Unidad de Detención Nº11 de la ciudad capital, que hoy cuenta con un avance del 33% y con una inversión de 1.370 millones de pesos. Este pabellón tendrá una capacidad para alojar a 26 personas. Se ubica en el actual predio de la unidad carcelaria en el Parque Industrial de Neuquén. Se estima su finalización en un lapso de 12 a 14 meses.
La segunda obra visitada es la edificación de la Comisaría Nº 52 de Centenario. Su inversión asciende a los 309 millones de pesos y ya cuenta con un avance del 13% emplazada en una superficie de 900 metros cuadrados. La finalización de obra se calcula en los próximos 7 meses. Está ubicada en el predio de avenida Lago Traful, entre calles Graziano Cavalli y Santa Teresa de Jesús, por lo que funcionará en un sector estratégico al ser un corredor que vincula toda la zona norte de la ciudad, y tendrá las condiciones de accesibilidad correspondientes. Contará con espacio de alcaldía y sala de monitoreo propio -que en una primera etapa alojará a diez operadores- y también tendrá una sala de atención para situaciones de violencia de género. A futuro se proyecta una ampliación de espacios de trabajo, tanto para las funciones operativas como para alcaldía.
El convenio firmado este jueves prevé la pavimentación de 54 cuadras. Las obras comenzarán por el barrio Las Vertientes.
Así lo expresó este viernes la ministra Julieta Corroza durante la presentación de los Juegos Patagónicos Unificados Edición 2025. Participarán atletas convencionales y con discapacidad de las seis provincias patagónicas.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.
La comisión de Desarrollo Humano y Social ( C ) emitió despacho al proyecto que incorpora “la violencia digital” a la ley N° 2786 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
La medida rige desde este 15 de marzo. El valor del coseguro por consultas médicas será de 3.600 pesos.
Formularon cargos a tres varones que desde una moto y un auto dispararon contra una casa en la ciudad de Cutral Co, e hirieron a una adolescente que estaba en el exterior.
Los precios subieron por encima del 2,2% de enero. Las alzas de tarifas y de alimentos y bebidas fueron las que más impactaron.
Gaido y Figueroa dieron comienzo a la obra de asfalto que tendrá un plazo de un año de ejecución. La obra contempla los pluviales que en algunos sectores continuará siendo a cielo abierto con paredes de cemento y en otros serán entubados.
El gobierno provincial se propuso generar y diseñar espacios utilizables por todas las personas, cualquiera sea su condición.