
Será a partir del jueves. Así lo confirmaron el Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la provincia. Además, se habilitará la circulación por la Ruta Provincial Nº60.
Será a partir del jueves. Así lo confirmaron el Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la provincia. Además, se habilitará la circulación por la Ruta Provincial Nº60.
El mítico edificio, obra del reconocido arquitecto italiano Francisco Gianotti fue inaugurado el 9 de julio de 1916, en conmemoración del Centenario de la Independencia de la Argentina.
Luego de varios meses de trabajo y una obra que lo modernizó y demandó una inversión mayor a los 50 millones de pesos, desde este sábado está abierto para todas las vecinas y vecinos.
El intendente Mariano Gaido dio inicio a las obras de apertura de la calle Saavedra, desde Lanín hasta el puente del arroyo Durán.
Los casinos y salas de juegos funcionarán desde el miércoles próximo, de lunes a sábado, mientras que los domingos permanecerán cerrados.
Con respecto a los vuelos internacionales, el ministro de Transporte dijo que "solamente van a estar habilitado para argentinos y no para turismo".
También podrán reabrir natatorios y talleres de arte. En todos los casos, podrán hacerlo de lunes a sábado, de 8 a 19.
Acatando los protocolos sanitarios por el COVID-19, a partir de hoy abren sus puertas los gimnasios, centros de yoga y escuelas de danza de la capital neuquina.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.