
La ampliación de capacidad de conducción de líquidos cloacales colectora Lanín - Etapa I tiene un monto de inversión que supera $130 millones. Beneficiará en forma directa a 87 mil habitantes de la capital.
La ampliación de capacidad de conducción de líquidos cloacales colectora Lanín - Etapa I tiene un monto de inversión que supera $130 millones. Beneficiará en forma directa a 87 mil habitantes de la capital.
Las tareas son necesarias para continuar con la obra del nuevo acueducto que se está llevando a cabo en la localidad, que duplicará la capacidad de captación de agua.
Los trabajos demandarán una inversión de 640 millones de pesos y un plazo de construcción de 15 meses. El gobernador Omar Gutiérrez destacó “el trabajo en conjunto y en equipo, que permite llevar adelante una obra histórica y decisiva”.
Se trata de más de 500 conexiones para cuatro barrios de la localidad lacustre. La inversión en obras es de 37 millones de pesos.
La Municipalidad de Neuquén obtuvo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSa) la aprobación de fondos y el visto bueno para llamar a licitación para emprender una nueva etapa de la obra cloacal Lanín y para el refuerzo de colectores cloacales en distintos sectores de la ciudad.
Se trata de tres obras de conducción para líquidos cloacales de la Colectora Lanín y una obra de protección para el oleaje en Mari Menuco, con un presupuesto total de $651.258.009,24.
Los trabajos se llevan adelante tanto en grandes centros urbanos como en pequeñas localidades de toda la provincia. Incluyen mejoras en la provisión de agua potable, y en el traslado y tratamiento de líquidos cloacales.
Dotarán de agua potable a los 5.000 lotes que el municipio ejecuta en la meseta y que abastecerán a una población estimada en 22.500 habitantes.
La inversión será de unos 400 millones de pesos.
El objetivo es proveer de agua potable a ese sector de Neuquén capital, llevando el servicio a la escuela, el jardín de infantes y el centro de salud.
Los yogures y postres SanCor Yogs, SanCor Vida, Sancor Shimy, Sancorito y Lechelita son algunos de los que no se entregarán por un mes.
Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.