
La ampliación de capacidad de conducción de líquidos cloacales colectora Lanín - Etapa I tiene un monto de inversión que supera $130 millones. Beneficiará en forma directa a 87 mil habitantes de la capital.
La ampliación de capacidad de conducción de líquidos cloacales colectora Lanín - Etapa I tiene un monto de inversión que supera $130 millones. Beneficiará en forma directa a 87 mil habitantes de la capital.
Las tareas son necesarias para continuar con la obra del nuevo acueducto que se está llevando a cabo en la localidad, que duplicará la capacidad de captación de agua.
Los trabajos demandarán una inversión de 640 millones de pesos y un plazo de construcción de 15 meses. El gobernador Omar Gutiérrez destacó “el trabajo en conjunto y en equipo, que permite llevar adelante una obra histórica y decisiva”.
Se trata de más de 500 conexiones para cuatro barrios de la localidad lacustre. La inversión en obras es de 37 millones de pesos.
La Municipalidad de Neuquén obtuvo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSa) la aprobación de fondos y el visto bueno para llamar a licitación para emprender una nueva etapa de la obra cloacal Lanín y para el refuerzo de colectores cloacales en distintos sectores de la ciudad.
Se trata de tres obras de conducción para líquidos cloacales de la Colectora Lanín y una obra de protección para el oleaje en Mari Menuco, con un presupuesto total de $651.258.009,24.
Los trabajos se llevan adelante tanto en grandes centros urbanos como en pequeñas localidades de toda la provincia. Incluyen mejoras en la provisión de agua potable, y en el traslado y tratamiento de líquidos cloacales.
Dotarán de agua potable a los 5.000 lotes que el municipio ejecuta en la meseta y que abastecerán a una población estimada en 22.500 habitantes.
La inversión será de unos 400 millones de pesos.
El objetivo es proveer de agua potable a ese sector de Neuquén capital, llevando el servicio a la escuela, el jardín de infantes y el centro de salud.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.