
La Municipalidad de Neuquén montó un operativo especial de control de tránsito, resultando en 14 alcoholemias positivas. El valor más alto registrado fue de 0.76 gramos por litro de alcohol en sangre en un conductor de motocicleta.
La Municipalidad de Neuquén montó un operativo especial de control de tránsito, resultando en 14 alcoholemias positivas. El valor más alto registrado fue de 0.76 gramos por litro de alcohol en sangre en un conductor de motocicleta.
En los operativos de tránsito realizados el viernes y sábado se detectaron 5 conductores con alcoholemia positiva, a quienes se les retuvo el vehículo y quedaron a disposición del Tribunal de Faltas.
Los operativos de control de tránsito se hicieron en el oeste el sábado y en la zona de la ribera este domingo.
La Municipalidad de Neuquén realizó diversos operativos de tránsito durante el fin de semana en la zona ribereña que contaron por primera vez con la participación de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). En total se controlaron 432 vehículos entre el viernes y sábado, de los cuales 28 dieron alcoholemia positiva.
La Municipalidad de Neuquén controló 600 vehículos que transitaban por la zona costera durante el fin de semana.
De los vehículos que quedaron a disposición del Juez de Faltas, 20 fueron autos y el resto motos. Discriminado por día, el viernes fueron retenidos 12 autos y 11 motos y el sábado otros 8 autos y 12 motos.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.