
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
A través de un acuerdo firmado entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones, se proyecta el diseño de nuevos planes directores de agua potable para Añelo, Arroyito, Chos Malal, Copahue, Cutral Co, Piedra del Águila, Plaza Huincul y Senillosa.
Regionales16/06/2021El Gobierno de Neuquén y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron este martes un acuerdo para la elaboración de proyectos y diseño de obras en el marco del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura de Servicios Públicos.
El convenio, suscripto por el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente del CFI, Ignacio Lamothe, esta orientado a la concreción de obras de agua y saneamiento en las localidades de Añelo, Chos Malal, Piedra del Águila, Senillosa y Arroyito.
También se diseñarán los planes directores de agua potable y saneamiento para Copahue, Cutral Co y Plaza Huincul con asesoramiento técnico del CFI y financiamiento por un total de $90 millones.
El titular del Consejo de Planificación y Desarrollo (Copade), Pablo Gutiérrez Colantuono, explicó que “el CFI comparte experiencia y recursos para asistir a las provincias y acompañarlas en el diseño y aplicación de estrategias de desarrollo local, provincial y regional”.
“En este caso, el acuerdo alcanzado posibilitará el diseño de planes directores fundamentales para mejorar la calidad de vida en cada comunidad, contribuir a la sostenibilidad ambiental y reducir los desequilibrios territoriales”, señaló.
En tanto la Directora de Planificación Territorial, Daniela Torrisi, destacó que “la importancia de la elaboración de un plan director reviste en poder contar con una guía técnica que permita prever las obras necesarias para el abastecimiento de agua potable y la recolección de líquidos cloacales a un horizonte temporal de al menos 20 años”.
La funcionaria reconoció “el trabajo que realizan los equipos técnicos del organismo provincial, que a través de estudios y documentos como el “Diagnóstico de Acceso a Servicios y Equipamientos” elaboran insumos estratégicos que reflejan el escenario actual respecto del acceso a la infraestructura de servicios”.
Se trata de un tramo de seis kilómetros de la Ruta Provincial 26, hasta el empalme con la Ruta Provincial 27. Es una obra fundamental para potenciar el turismo regional.
Se trata de un programa provincial que aspira llegar a más de 650 integrantes de equipos de supervisores, directivos y docentes, con estrategias diferentes para cada nivel educativo obligatorio.
Se trata de la escuela secundaria situada en contexto de ruralidad que tiene una matrícula de 46 estudiantes y funciona en trailers. La obra presenta un 40% de avance. Se realiza a través de Corfone.
La comisión Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó por unanimidad declarar de interés legislativo la realización de la primer Liga de Robótica de Acción Climática con sede en la provincia de Neuquén.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El gobernador visitará Houston en mayo y solicitó colaboración de la Embajada para acordar reuniones con “empresas operadoras de menor porte a las habituales, a las multinacionales, para que nos ayuden a monetizar el subsuelo”.
La Policía Federal allanó un hostel en Neuquén tras la denuncia de su dueño por dos rusas que no salían de su cuarto. Sospechan vínculos con Ashram Shambala
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.