
El juzgado Contencioso Administrativo Federal 5 rechazó la medida presentada por el ex futbolista, quien había argumentado que "el cobro de dicho impuesto era confiscatorio".
El juzgado Contencioso Administrativo Federal 5 rechazó la medida presentada por el ex futbolista, quien había argumentado que "el cobro de dicho impuesto era confiscatorio".
La Unión Industrial Argentina, la Cámara de la Construcción y la Cámara de Comercio habían solicitado una prórroga. Se estima que están alcanzadas alrededor de 13 mil personas con patrimonios superiores a 200 millones de pesos.
El organismo tributario tiene la certeza de que "existe un grupo de potenciales alcanzados que no presentó su Declaración Jurada de Bienes Personales en 2019" como una maniobra elusiva para evadir el pago del aporte.
El organismo estableció que los sujetos alcanzados deberán realizar la presentación de la declaración jurada y el ingreso del saldo resultante hasta el 30 de marzo de 2021.
La ley prevé el cobro por única vez de una tasa de entre el 2 y el 3,5 por ciento a los patrimonios de las personas físicas que hayan declarado más de 200 millones de pesos, lo que abarcará a 12 mil contribuyentes.
La iniciativa apunta a moderar los efectos de la pandemia de coronavirus Covid-19 y está destinado a los patrimonios superiores a los 200 millones de pesos.
Tras un debate de trece horas, el oficialismo consiguió 133 votos para aprobar el proyecto con el apoyo de representantes de bloques provinciales.
Con oxígeno y en silla de ruedas, el Papa Francisco reapareció por sorpresa. "Comparto la experiencia de la enfermedad", escribió.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.
Se reunió el consejo que agrupa a las 24 provincias con el objetivo de desarrollar y potenciar el uso de la tecnología, el conocimiento y la información para generar valor.