Por primera vez, el dólar blue cuesta lo mismo que en bancos y casas de cambio

La divisa en el mercado marginal registró un nuevo descenso y se anuló la brecha. En abril el blue cayó $135.

Nacionales01/05/2025
Dolares1

En un episodio inédito, se anuló la brecha cambiaria entre la cotización del dólar en bancos y casas de cambio, y la que se ofrece en las cuevas en forma marginal.

El dólar blue operó en baja a $1.165 para la compra y $1.185 para la venta, por lo que desaparece la brecha con el tipo de cambio minorista que se vende en el Banco Nación.

Así, la brecha con el oficial mayorista se ubica en el 0,9%, pero con el minorista del Banco Nación se reduce a -0,4% (ese tipo de cambio sube $10 a $1.190 en la jornada).

En este escenario, el dólar paralelo se encamina a acumular en abril un retroceso de $135, o 10,2%, en un mes marcado por la flexibilización del cepo cambiario.

En el segmento mayorista, el dólar opera a $1.167 para la venta, $2 por encima del cierre del martes.

En el Banco Nación, el dólar minorista sube a $1.140 para la compra y $1.190 para la venta.

Los contratos de dólar futuro se negociaron con bajas generalizadas este martes.

El mercado ahora "pricea" un dólar a $1.190 para fines de mayo, lo cual implicaría un alza del 2,2% de la divisa en el quinto mes del año.

El dólar MEP cotiza a $1.173,15, por lo que la brecha con el oficial es casi nula (0,2%). Y el Contado con Liquidación (CCL) opera a $1.188,67 y el spread con el oficial se posiciona en el 1,6%.

El dólar tarjeta o turista, y el ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cedió a $1.534.

El dólar cripto cotiza a $1.195,95.

El Bitcoin opera en US$ 94.371.

(NA)

Te puede interesar
Lo más visto