
Está prohibido en todo el territorio provincial el uso de esos elementos
Está prohibido en todo el territorio provincial el uso de esos elementos
La Municipalidad de Neuquén, junto a organismos provinciales, realiza controles en distintos puntos de la ciudad para evitar el ingreso y la comercialización de pirotecnia.
La ley provincial anterior fue derogada y se aprobó la nueva normativa, la cual incluye la prohibición de los globos de papel elevados por fuego o también denominadas “linternas voladoras”.
Se realizó la primera reunión interinstitucional que encontró a todos los representantes que están comprometidos en la puesta en marcha del dispositivo especial que establece la prohibición del uso, acopio y comercialización de pirotecnia en toda la ciudad de Neuquén.
El gobierno provincial junto con referentes institucionales y autoridades municipales de todo Neuquén implementa campañas de concientización para promover el desuso de pirotecnia en fechas festivas.
La Fundación Faro Patagónico y la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Neuquén presentaron un proyecto que busca prohibir el ingreso, transporte y distribución de la pirotecnia en la provincia.
En varias ciudades y provincias argentinas se notó una marcada reducción en la utilización de pirotecnia, y en consecuencia una menor cantidad de accidentes por quemaduras.
Llegó diciembre y a pesar de las restricciones epidemiológicas, las casas, las ciudades y los pueblos se verán inundados por el ambiente navideño y con ello no es raro empezar a ver fuegos artificiales. Toda esta normalidad suele ser una pesadilla para aquellos niños con desafíos con condición del espectro autista.
Los trabajos beneficiarán a unas 40 familias del barrio Parque.
La Provincia del Neuquén, a través del Ministerio de Turismo, fortalece el desarrollo del paleoturismo como producto turístico sostenible, articulando acciones con el ámbito académico para capacitar a futuros profesionales del sector.
Se trata de Elvis Vallet, un joven apasionado por esa raza, que trabaja en la industria del petróleo mientras sueña con dedicarse de lleno a la cría de caballos. Ya había deslumbrado antes en La Rural de Palermo al participar en una expo ganadera y eso lo impulsó para ir a “Nuestros Caballos 2025”.