
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo, informó el martes The Telegraph.
La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca está retirando su vacuna para el Covid-19 en todo el mundo, informó el martes The Telegraph.
El laboratorio reconoce posibilidad de ciertas patologías. Los detalles
"Después de una primera dosis (de vacuna de AstraZeneca) se observa un 30% más de riesgo de trombocitopenia comparado con una primera dosis (de vacuna de Pfizer/BioNTech)", señala un estudio británico.
Esta mañana llegaron 8.000 dosis de la vacuna Sinopharm y 700 dosis de la vacuna AstraZeneca, las cuales ya comenzaron a ser aplicadas y distribuidas a las zonas sanitarias.
La Ministra de Salud explicó que se están ultimando los detalles para recibir las dosis de Sinopharm. También hablo de la limitación de la llegada de vuelos al país. "El objetivo es minimizar el ingreso de nuevas variantes del virus", dijo.
Está prevista para inicios de la semana entrante. Las vacunas Covishield del Serum Institute se sumarán a las 400.000 unidades del primer componente de Sputnik V que llegaron el viernes.
De acuerdo con el cronograma oficial, además de las 300.000 dosis de la vacuna Sputnik V que fueron entregadas en diciembre, otras 5.000.000 deberían arribar al país en enero y 14.700.000 en febrero para totalizar 20.000.000 de dosis.
La Municipalidad informó que el funcionamiento de los servicios del próximo lunes 16 de junio se verá modificado por conmemorarse el Paso a la Inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes.
A 70 años del ataque, se recuerda el bombardeo a Plaza de Mayo como un acto de terrorismo interno que dejó cientos de muertos y marcó la historia argentina.
Los chatbots responden de forma predecible, complaciente y sin cuestionamientos, y plantean “un lugar de huida” del mundo real.