
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
El convenio fue rubricado por el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, en calidad de presidente del Centro PyME-Adeneu, y por el gerente de Asuntos Comunitarios de Pluspetrol, Pablo Pastorino.
Energía y Minería20/08/2021El Gobierno de Neuquén suscribió un acuerdo con la petrolera Pluspetrol para montar una planta de elaboración de alimento balanceado para ganado porcino en la capital provincial, que demandará una inversión de 1,9 millones de pesos.
El convenio fue rubricado por el ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, en calidad de presidente del Centro PyME-Adeneu, y por el gerente de Asuntos Comunitarios de Pluspetrol, Pablo Pastorino.
Según informaron fuentes gubernamentales, los fondos aportados por Pluspetrol permitirán adquirir materiales y la mano de obra para construir un galpón, adquirir una tolva doble boca y demás insumos necesarios para la elaboración del alimento.
Las instalaciones brindarán beneficios a productores de toda la provincia, ya que funcionará como una planta modelo para generar capacitaciones y, a su vez, el alimento que se genere tendrá un menor costo.
En tanto, el Gobierno neuquino también firmó con Pluspetrol en el mes de julio un convenio para dar continuidad al proyecto “Engorde de capones en Añelo”, una iniciativa que permite acercar asistencia técnica, capacitación y financiamiento para que los productores porcinos puedan mejorar la genética de sus planteles y obtener más kilos de carne por animal.
En el caso del proyecto de Añelo, el Centro PyME-Adeneu estará a cargo de la dirección del proyecto, y aportará asistencia técnica y capacitación de forma personalizada a los 10 productores participantes.
Por su parte, Pluspetrol aportará financiamiento por 30.000 dólares para la compra de animales y el alimento para el engorde.
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
Se registró saldo positivo de la balanza comercial energética
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.
Fue posible por la reversión del Gasoducto Norte.
Son 10 áreas que explota la petrolera en la provincia.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.