El cáñamo permite elaborar una amplia gama de productos, desde alimentos a insumos industriales. También es conocido por su impacto ambiental positivo debido a su capacidad para remediar el suelo y el potencial de generar bonos verdes que se nutren de su gran capacidad de captura de dióxido de carbono (CO2). Inscriben a un curso.
Pluspetrol adquirió la totalidad de los activos en Argentina de Exxon
La empresa de origen neuquino sumará de esta manera áreas enfocadas en la producción de petróleo, donde se encuentra uno de los tres pozos más importantes del mundo. El acuerdo implica un ingreso para Neuquén que será volcado íntegramente a infraestructura.
Producción17/12/2024El gobernador Rolando Figueroa encabezó este lunes el acto por la firma del acuerdo de venta de ExxonMobil Exploration Argentina SRL (EMEA) a favor de Pluspetrol, mediante el cual esta firma adquiere el 100% de la tenencia accionaria de la compañía de origen estadounidense.
El acuerdo fue firmado por el mandatario provincial, el gerente global de Fusiones y Adquisiciones de ExxonMobil, Mickey Johnson, y el gerente general de Pluspetrol Argentina, Julián Escuder.
EMEA es titular de cinco bloques en la formación Vaca Muerta y el 21,3% de las acciones de la firma Oldelval. Cuenta además con oficinas en las ciudades de Neuquén y Buenos Aires.
“Es una de las ventas más importantes que ha existido en la industria y por supuesto que entendíamos que la negociación iba a ser larga. Nos alegra mucho el formato en el cual termina esta negociación, con un jugador de primer nivel, nacido en Neuquén, con muchas figuras locales, con mucha inversión local”, manifestó el gobernador y resaltó que en una de las áreas traspasadas “está el D10, uno de los mejores pozos no convencionales, yo diría en el Top 3 del mundo”.
Figueroa enfatizo que “ExxonMobil fue una de las primeras firmas que se arriesgó a venir a Vaca Muerta cuando nadie creía en la roca, nadie creía en la potencialidad de nuestra provincia” y señaló también que “valoramos toda la focalización Pluspetrol que tiene en Vaca Muerta Pluspetrol, que al igual que YPF ha centrado todos sus recursos en la cuenca neuquina”.
“Si bien ExxonMobil va a invertir en otros lugares, nosotros creemos que con el GNL también lo vamos a invitar a sumarse al proyecto. Tenemos que abrir las puertas porque tenemos este gran desafío de monetizar nuestro subsuelo en los próximos 20 años para el petróleo, 30 años nos quedan para el gas, así que nos tenemos que apurar”, explicó.
El gobernador ratificó que “todo el producto de esta negociación -unos 100 millones de dólares- que le ingresa a la Provincia va a ser volcado en su totalidad a infraestructura, ya que hoy Neuquén tiene necesidad de unos 4.000 millones de dólares en ese sector”.
Agradeció “la paciencia que han tenido en este proceso de negociación, que no fue fácil porque ExxonMobil es un excelente vendedor, pero creo que al final hemos llegado a un buen acuerdo para que la Provincia también pueda participar en esto”.
Por último, deseó a Pluspetrol “todo el éxito, contarán también con el apoyo de la Provincia, siempre pensando que a nosotros lo que nos importa es que a Neuquén le vaya bien. Nos vamos a estar viendo permanentemente para solicitarle que formemos en el empleo y los empleados sean neuquinos”.
A su turno, el ministro de Energía y Recursos Naturales de la Provincia, Gustavo Medele, expresó: “Estamos muy contentos con esta transacción, esperamos que la actividad en estas áreas tenga una revitalización” y agregó que “la provincia pone sus recursos a disposición para que las empresas pongan su conocimiento, su capacidad financiera y lleven adelante estos desarrollos”.
Por su parte, Escuder manifestó que “es un día muy importante para nosotros, somos una empresa de 47 años de vida que nació en Neuquén, se internacionalizó y hoy vuelve a tener su foco importante en Argentina, particularmente en Vaca Muerta” y sumó que hoy la empresa tiene activos “más orientados en la ventana de gas, mientras que lo que estamos incorporando con esta compra está más enfocado a la producción de petróleo”.
Participaron de la firma, además, los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; de Gobierno, Jorge Tobares, y de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli; la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el vicepresidente de Desarrollo de Negocios de Pluspetrol, Pedro Bernal; el gerente de Desarrollo de Negocios de Pluspetrol, Julián Seles;y el presidente de Gas y Petróleo de Neuquén, Guillermo Savasta.
Dos empresas lácteas se unieron para complementar su producción y comercialización
Producción05/01/2025Se trata de Lácteos La Ramada (Santa Fe) y La Lácteo (Córdoba)
Tras el anuncio del gobernador Figueroa, el actual ministro de Infraestructura dejará el cargo para asumir al frente del nuevo Ministerio de Planificación y Optimización del Estado. Cuáles serán las principales líneas de trabajo, qué rol tendrá el COPADE y cómo piensan gestionar las necesidades de la ciudadanía en una provincia que crece a un ritmo inusitado.
Las actualizaciones realizadas garantizan que el sistema funcione de manera óptima y con mayor confiabilidad, especialmente en momentos críticos para el riego agrícola. Así, se ven beneficiados productores de Picún Leufú.
La aindustria pyme creció mensualmente por cuarto mes consecutivo pero sigue por debajo del nivel de 2023
Producción23/12/2024La producción industrial creció 3,9% mensual en noviembre.
La Cámara de Diputados aprobó este jueves, en general, la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), creado por ley nacional 27.742 para proyectos de inversión que superen los 200 millones de dólares.
Requirieron que se ratifique la prisión preventiva impuesta a un varón, que junto a otras cinco personas se atacaron a tiros y una de ellas resultó herida. Además, está acusado por otros hechos de abuso de armas y amenazas.
Se desplegarán más de 750 efectivos por día en la Isla 132 durante la Fiesta de la Confluencia
Locales21/01/2025El operativo de especial incluirá 34 cámaras de seguridad, domos y drones. También se instalarán bases operativas del SIEN y Defensa Civil y personal municipal.
El gobernador destacó obras de importancia para la Región del Alto Neuquén durante la inauguración de una oficina de Turismo en Las Ovejas.