La provincia de Neuquén alcanzó un nuevo récord al producir en febrero más de 324.400 barriles de petróleo por día, siendo el mayor volumen de su historia, y los 82,31 millones de metros cúbicos diarios de gas.
El evento libre y gratuito se realizará a fin de mes en el Espacio Duam. Habrá actividades para toda la familia y para emprendedores e inversores. La muestra reflejará la oferta industrial y agropecuaria de la provincia.
Un total de 161 productores y productoras de la provincia fueron resarcidos por los daños ocasionados a los cultivos por las heladas tardías de primavera.
El encuentro se realizó este jueves en Neuquén con la presencia del diputado nacional Facundo Manes y directivos de empresas del rubro hidrocarburífero.
Según indicó el BID, serán beneficiarias del programa unas 200 mipymes de los sectores agropecuario, forestal, minero no metalúrgico, industrial, comercial y de servicios.
El Gobierno nacional otorgó la concesión del oleoducto Sierras Blancas-Allen al consorcio integrado por Shell, Pan American Energy (PAE) y Pluspetrol, a través del Decreto 141/2023 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
De acuerdo a los datos proporcionados por el Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, en el primer mes del año desde el distrito patagónico se vendieron al exterior 1.840.000 barriles de petróleo a un precio promedio que rondó los US$69 por barril, lo que representó el 19% de la producción provincial.
La Secretaría de Energía de la Nación aprobó el modelo de contrato de abastecimiento de Energía Eléctrica Renovable para el proyecto presentado por el gobierno provincial en la zona de Picún Leufú.
El acto se desarrolló en instalaciones del ministerio de Energía y Recursos Naturales. Se presentaron cinco empresas. Ahora resta que la comisión de preadjudicación evalúe las propuestas.
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) publicó el documento del Senasa que incorpora al embalse Piedra del Águila a la zona libre de enfermedades a la cuenca alta del río Limay y el embalse Alicurá.
La región patagónica concretó operaciones por US$8.573 millones impulsadas por el comercio del petróleo, mientras que en el Noroeste el monto total fue de 5.087 millones de dólares, generados mayormente por la producción de Litio.
Sergio Massa, y las principales autoridades de YPF celebraron los 30 años de cotización de la compañía en la Bolsa de Nueva York y anunciaron inversiones para 2023 por 5.000 millones de dólares y la distribución de dividendos entre sus accionistas.