
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
En Argentina, encuestas indican que el 100% de las mujeres sufrió acoso callejero al menos una vez en su vida.
Regionales04/04/2021Una campaña destinada a evitar el acoso callejero por parte de los varones hacia las mujeres, se lanzará el lunes próximo en Neuquén para visibilizar esta problemática, en el marco de la Semana Internacional contra el Acoso Callejero.
La iniciativa, denominada "Calles libres de acoso", busca transmitir que un grito o ciertas palabras dirigidas por un hombre a una mujer en la vía pública no son piropos, sino manifestaciones sexistas denominadas "acoso callejero".
Desde el Gobierno neuquino señalaron que la iniciativa surgió de la Dirección de Masculinidades, dependiente de la Subsecretaría de las Mujeres, en conjunto con el Ministerio de Ciudadanía provincial.
"Esta campaña invita a reflexionar y a tomar conciencia del acoso cotidiano que viven las mujeres y las niñas", dijo el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, y agregó que "es necesario visibilizar esta problemática para desnaturalizar la violencia de género que implica el acoso callejero y establecer que las calles sean un lugar seguro para transitar, libres de palabras ofensivas de parte de los hombres".
Por su parte, la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui, explicó que "el acoso callejero es otra forma de violencia de género, es una agresión que se produce por relaciones desiguales de poder".
"Quien acosa, el hombre, se cree con derecho de decirle a la acosada, la mujer, lo que piensa de ella, de su físico en general, o hacerle insinuaciones sexuales, incomodándola y generándole un malestar", precisó la funcionaria.
La actividad central de la campaña -que se extenderá hasta el viernes 9 de abril- tendrá lugar el miércoles a las 18 en el Parque Norte de la capital provincial, donde se colgarán carteles alusivos a la temática.
Además, se invitará a la ciudadanía a contar experiencias de acoso callejero y, a través de distintos datos, se visibilizará cómo el acoso impacta de manera negativa en la vida de las mujeres.
Equipos y personal de Vialidad provincial trabajan en la repavimentación del tramo de la ruta provincial 23 desde el puente del Rahue hasta Aluminé.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
Se trata de la obra del edificio propio para esta escuela secundaria, de jóvenes y adultos, ubicada en la región de Lagos del Sur.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.
Se realizaron diez allanamientos en las ciudades de Chos Malal y Neuquén, en el contexto de la investigación iniciada por el sabotaje a líneas de alta tensión del Ente Provincial de Energía de Neuquén (EPEN).
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Gustavo Mazieres, presentó un proyecto para autorizar una nueva escala de remuneraciones del personal del Poder Judicial para este año.