
Más industrias y comercios: la ciudad de Neuquén registró un récord en nuevas habilitaciones
Locales22/05/2025En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
Desde la Municipalidad de Neuquén resaltaron que el trabajo de prevención y cuidado que realizó el personal de guardavidas permitió bajar los rescates en un 70 por ciento, en comparación al año anterior
Locales08/04/2021La temporada de seguridad balnearia de este verano culminó con un exitoso balance gracias al desempeño de las y los 130 guardavidas que formaron parte del plan. Así lo destacó el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, quien resaltó que el trabajo de prevención y cuidado que realizó el personal permitió bajar los rescates en un 70 por ciento, en comparación al año anterior.
“Estamos muy contentos por todo lo realizado. El intendente Mariano Gaido tomó la decisión de invertir en seguridad y están a la vista los buenos resultados", expresó el funcionario, al tiempo que informó que esta temporada contó con la extensión de la costa de 4000 a 6000 metros y, por este motivo, se incorporó más personal.
“Se incrementó un 30 por ciento el número de guardavidas -pasando de 100 a 130- y se extendió la zona de ribera a 6000 metros de playa habilitando nuevas áreas de cobertura como Solalique, Linares al fondo, la Isla Verde y el Paseo Costero. Fue una muy buena temporada en la que no hubo que lamentar víctimas”, resaltó.
En este sentido, informó que se realizaron 1500 rescates, un número bastante bajo en comparación a los más de 4000 que hubo el año anterior: “Hemos propuesto un guardavidas más recorredor, que advierte a la gente dónde hay un pozón o un remolino. Este trabajo preventivo permitió bajar los rescates en un 70 por ciento”, aseguró.
También agradeció al resto de las dependencias municipales que se encargan del mantenimiento de los balnearios y al personal del SIEN, de la Policía provincial y a Prefectura por el trabajo que hacen en el lugar.
Por otro lado, Baggio sostuvo que fue una temporada diferente debido a la pandemia, pero que aún así “pudimos poner a disposición todos los balnearios y espacios verdes para que los vecinos, vecinas y turistas puedan disfrutarlos". En este sentido, agradeció al equipo que, además del trabajo de prevención, rescate y cuidado de las personas que resultaron con alguna herida, se encargaban de resaltar el cumplimiento de los protocolos.
En relación a los recursos que se sumaron como las motos de agua, las tablas SUP, un espacio con baños y vestuarios para guardavidas y más personal, el funcionario aseguró que "no hacen más que responder a la premisa que tenemos que es invertir económicamente en seguridad".
En lo que va del año se radicaron en la ciudad 360 nuevos locales comerciales e industrias, un hecho que potencia el empleo local.
El próximo sábado a partir de las 19.30 habrá espectáculos musicales y folclóricos en el monumento al General San Martín. A partir de las 22.30 se presentará la Orquesta Sinfónica del Neuquén en el Cine Teatro Español. La entrada es un alimento no perecedero y se retira con anticipación en la boletería.
Se realizaron cuatro diligencias en el barrio San Lorenzo de Neuquén, hubo tres personas demoradas.
El programa Habilitá Gratis ya permitió que 600 nuevos comercios en la ciudad de Neuquén accedan a beneficios como la habilitación gratuita y la eximición del pago de la licencia comercial durante seis meses.
La Municipalidad de Neuquén sancionó a 180 titulares de terrenos baldíos en lo que va del año por falta de limpieza. Además, hoy la subsecretaría de Limpieza Urbana desmalezó un lote que acumulaba 10 denuncias.
La policía recabó pruebas, dio con el vehículo utilizado en el ilícito y realizó cuatro allanamientos que dieron como resultado la detención de los presuntos autores. Las acciones forman parte de la firme decisión política de combatir el delito en Neuquén.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.