
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Se trata de un nuevo encuentro de Gabinete en Terreno, donde los funcionarios provinciales y las autoridades municipales avanzan en agendas por región.
Regionales10/04/2021El ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González encabezó el quinto encuentro de Gabinete en Terreno con los intendentes que conforman la región Sur de la provincia. La reunión se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Villa Traful.
Durante la apertura, el ministro expresó: “En estas reuniones vamos tomando contacto directo y en forma integrada con las problemáticas propias de cada región, que son propias de las intendencias que la componen”. Agregó que este encuentro “viene a generar un espacio complementario de las reuniones y agendas de trabajo que los intendentes llevan a Neuquén capital, cuando nos visitan en nuestras oficinas; y las que traen los ministros y ministras cuando los visitan individualmente”.
Asimismo, recordó que “este espacio permite, en forma integrada, poder trabajar sobre una serie de bloques de temas que involucran a las políticas públicas provinciales, que estamos llevando adelante en un año muy difícil”.
“La metodología de estas reuniones es flexible y adaptable, hoy son menos municipios y eso nos va a permitir trabajar con más profundidad en cada uno de los temas. Habitualmente tenemos un esquema de áreas temáticas”, dijo González. Estas áreas son conectividad vial, servicios públicos, obras públicas, políticas sociales, políticas de desarrollo económico y proyectos estratégicos.
El encuentro comenzó con el eje estratégico de Políticas Sociales dirigidas a Niñas, Niños y Adolescentes.
Durante la jornada, se evaluó el avance de distintas obras esenciales para la región como la licitación de la Ruta Provincial Nº 65, que impactará en el corredor vial de la zona, mejorando la conectividad de las rutas Nº 237 y N°40 de los Siete Lagos; y la colocación de fibra óptica que mejorará la conectividad digital del sur provincial.
El presidente de la comisión de fomento de Villa Traful, Omar Torres, dio la bienvenida a la localidad y expresó: “La verdad que estamos muy contentos de que se pueda realizar esta reunión, ya que por un lado permite conocernos con quienes no nos conocíamos y los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, veníamos pidiéndole al gobernador Omar Gutiérrez, tener un cara a cara con los ministros”.
El encuentro contó también con la participación de los jefes comunales de Villa La Angostura, Fabio Stefani; de Junín de los Andes, Carlos Corazini y de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti. Estuvieron presentes los ministros y ministras del gabinete provincial, representantes ministeriales y de organismos públicos provinciales.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.