
Sorpresa en el mundo petrolero: Petronas se va y sus activos se los queda Vista
Energía y Minería17/04/2025La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) alertó que los cortes de ruta en la provincia de Neuquén generarán un gasto adicional al país por US$ 190 millones en la importación de combustibles líquido.
Energía y Minería22/04/2021Las compañías petroleras asociadas en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) alertaron que los cortes de ruta en la provincia de Neuquén generarán un gasto adicional al país por US$ 190 millones en la importación de combustibles líquido que se deberán utilizar para reemplazar el gas que no se podrá producir.
La entidad también planteó que deberán contemplarse cotos adicionales por unos US$13 millones diarios en la medida que se mantengan las demoras en al producción por los bloques de rutas que encabeza el personal autoconvocado de la salud en distintos puntos de Neuquén y con epicentro en Vaca Muerta.
"La producción perdida por estos retrasos demandará varios meses en recuperarse, dada la escasa disponibilidad en el mercado local de los equipos para fracturar los pozos y sus servicios asociados", explicaron las petroleras en una carta enviada al Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, al ministo de economía, Martín Guzmán, y al secretario de Energía, Darío Martínez.
El escrito firmado por el director ejecutivo della CEPF, Manuel García-Mansilla, destacó que "los bloqueos, que ya llevan 15 días, impiden el relevo y traslado de trabajadores petroleros y contratistas, así como de equipos e insumos necesarios para la continuidad de la explotación de los yacimientos, en condiciones seguras y de salubridad".
"Afectan también el normal movimiento de los trabajadores para operar las plantas, e impactan en la operación de los pozos productivos de Vaca Muerta. La disponibilidad de recursos y víveres para continuar las operaciones, incluyendo alimentos, agua potable y gasoil, está siendo directamente afectada por los cortes" explicó la cámara.
En ese sentido, las petroleras anticiparon que se verán "obligadas a disminuir la cantidad de personal en sus operaciones, con el consecuente impacto adicional en los niveles de producción", y agregarn que los cortes de ruta "impiden también la puesta en producción de nuevos pozos indispensables para abastecer las necesidades de gas y petróleo de este invierno en el país, a través de las tareas de perforación, terminación y conexión de los mismos".
"El retraso en el desarrollo de nuevos pozos obligará al país a importar con sentido de urgencia más combustibles líquidos (gasoil y fuel oil) o GNL (Gas Natural Licuado) a través de los barcos regasificadores, por un costo aproximado adicional para la balanza comercial argentina de 190 millones de dólares considerando los bloqueos hasta el día de ayer", aseguraron.
A ello se sumarán "montos adicionales en la medida en que se mantengan las demoras por la persistencia de los bloqueos, a razón de 13 millones de dólares diarios", mientras que "en los próximos meses existirá una menor producción de petróleo crudo con motivo de las restricciones y ello resultará en menos exportaciones para el país".
Adicionalmente, analizaron el impacto en producción de gas para el invierno 2021 es de 380 millones de metros cúbicos, el cual se incrementará a razón de 25 millones de metros cúbicos por cada día que se extienda el corte, lo que equivale a 13 millones de dólares aproximadamente.
Así, el impacto en producción de petróleo para los próximos meses es del orden de los 60 mil metros cúbicos.
"Todo ello se suma a las pérdidas y costos improductivos por decenas de millones de dólares para las operadoras, compañías proveedoras y de servicios entre las cuales se encuentran muchas empresas pymes neuquinas y sus trabajadores", concluyeron las compañías.
La compañía fundada por el exYPF Miguel Galuccio paga US$ 1.200 millones.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Firmó memorándum para el desarrollo de las instalaciones Upstream, de transporte y de licuefacción de gas mediante dos unidades flotantes de GNL
YPF tiene como objetivo ubicarse entre las 10 empresas más importante el mundo
El IPI minero aumentó 2,4% en el acumulado enero-febrero de este año.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.