
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
La nueva propuesta aumenta finalmente un 53,1 por ciento al básico para todo el periodo incluido en el acuerdo. El gobierno prepara un proyecto de ley de financiamiento para obtener los recursos.
Regionales25/04/2021El Gobierno de Neuquén le propuso hoy a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) un aumento en el sueldo básico del 53,1%, que incluye lo acordado en marzo, en el marco de un paro por tiempo indeterminado iniciado por el gremio el jueves pasado y de los reclamos que sostienen trabajadores autoconvocados de salud hace más de 50 días.
"La nueva propuesta aumenta finalmente un 53,1% al básico para todo el período incluido en el acuerdo", informó un comunicado del Gobierno provincial.
Asimismo, indicó que "el acuerdo contempla beneficios para los trabajadores de la Salud y alcanzará al sector pasivo", y agregó que esa propuesta estructura aumentos cada dos meses en un acuerdo general con vigencia hasta marzo.
El Gobierno propuso abonar en mayo el primer tramo del aumento para el sector Salud, que también recibirá tres bonos de 6.500 pesos anunciados por el Gobierno nacional.
Además, se pagarán 40.000 pesos adicionales en concepto de ropa de trabajo en dos pagos a partir de mayo/junio de acuerdo a lo previsto en los convenios colectivos de trabajo, incluida el área Salud, y se pasarán a planta permanente a trabajadores eventuales de Salud y Desarrollo Social en forma progresiva.
Finalmente, el Gobierno provincial aclaró en el acta conciliatoria que "a los fines de afrontar la propuesta efectuada, se remitirá a la Legislatura provincial un proyecto de Ley de autorización de endeudamiento".
En tanto, los representantes de ATE que participaron de la reunión manifestaron que la propuesta será analizada en asambleas que se llevarán a cabo el próximo martes a las 10.
Participaron las ministras de Salud, Andrea Peve, de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo; el ministro de Economía, Guillermo Pons y el subsecretario de Trabajo, Ernesto Seguel. Por ATE lo hicieron, Carlos Quintriqueo, Juan Millapán, Andrea Gatica y Mario Sepúlveda.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.