
El Municipio realizó una oferta salarial para lo que resta del año para toda la planta de empleados y una suba correspondiente al mes de marzo.
El Municipio realizó una oferta salarial para lo que resta del año para toda la planta de empleados y una suba correspondiente al mes de marzo.
La medida está contemplada en el decreto por el que el gobierno de la provincia del Neuquén otorgó aumento salarial a los docentes. También se descontará el día de paro.
Incluye la actualización por IPC, un bono y una suma específica en compensación de ropa de trabajo.
La Municipalidad de Neuquén y el gremio Si.Tra.Mu.Ne firmaron un acuerdo que establece un aumento salarial para las y los trabajadores municipales, que aplica al básico de todas las categorías, del 20% en el sueldo del mes de enero. Mientras que para el incremento del mes de marzo se aplicará el índice que arroje el IPC de febrero.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado rubricó este miércoles un acuerdo salarial que permite a los trabajadores tener ingresos por encima de la inflación.
La Municipalidad de Neuquén y el gremio Sitramune firmaron este miércoles un acuerdo salarial que incrementa en un 22% el sueldo de los trabajadores municipales.
Con los haberes de noviembre, las y los empleados municipales de la ciudad de Neuquén recibirán un 20% en sus salarios.
El Municipio neuquino y el gremio de trabajadores municipales Si.Tra.Mu.Ne alcanzaron este jueves un acuerdo salarial que regirá hasta diciembre
La nueva propuesta contempla llegar al incremento del 53,9 % durante el año 2021. Además, el Ejecutivo provincial propuso que la suma no remunerativa de 3.500 pesos que se otorgó en febrero, se extienda su pago hasta el mes de agosto para los salarios netos inferiores a 55 mil pesos.
El ministro de Economía de la Provincia destacó además beneficios adicionales para el sector Salud.
La nueva propuesta aumenta finalmente un 53,1 por ciento al básico para todo el periodo incluido en el acuerdo. El gobierno prepara un proyecto de ley de financiamiento para obtener los recursos.
La iniciativa aclara que el incremento es retroactivo al 1ro de marzo de este año y que el monto surge de las negociaciones alcanzadas entre el gremio SEJUN y el TSJ el pasado 22 de marzo.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.