
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
El ministro de Economía de la Provincia destacó además beneficios adicionales para el sector Salud.
Regionales26/04/2021El ministro de Economía e Infraestructura de la Provincia, Guillermo Pons, explicó la propuesta presentada ayer a los representantes de ATE en la mesa de negociación convocada el viernes pasado. Informó que consiste en un 53 por ciento de aumento escalonado cada dos meses hasta marzo de 2022 y recalcó que “cuando hablamos de estos porcentajes, todo va a parar al básico por ende repercute, como cualquier aumento, en los jubilados.”
Adelantó que el Ejecutivo provincial enviará un proyecto de ley a la Legislatura solicitando autorización para salir a buscar el financiamiento necesario para afrontar el aumento. Estimó que, para hacerlo, se necesitarán 13.500 millones de pesos.
Pons precisó que el acuerdo contempla beneficios específicos para los trabajadores del sector Salud. “Si bien estos aumentos arrancan desde julio, para Salud se incorporó una parte adelantada en mayo. Salud tiene, además del acuerdo que está vigente del 15 por ciento al básico más 3.500 pesos, más 25 por ciento de aumento por guardias, recargos y traslados, más el bono que se pagó en marzo y abril de 15.000 pesos y adelanta un aumento del 5 por ciento al básico sobre lo que ya estaba”.
Agregó que en junio se cobrará la ropa de trabajo que consiste en 20 mil pesos y en julio, otro aumento que se produce cada dos meses.
Además, recordó que durante los meses de abril, mayo y junio el gobierno nacional dispuso un bono de 6.500 pesos. “Es un sector que en este momento está recibiendo todos los meses un incremento efectivo al bolsillo para todos los trabajadores”, consideró.
La negociación iniciada el viernes pasado surgió a partir de un paro por tiempo indeterminado de ATE. Ante esa situación, se convocó a conciliación. El gremio presentó un pliego con diversos reclamos correspondiente a varios sectores, entre ellos, Salud. “Trabajamos un esquema donde se complete el año en cuanto a recomposición salarial y otros ítems, como trabajadores eventuales, ropa de trabajo, concursos, etc.”, detalló el ministro.
Específicamente en lo que respecta a la recomposición salarial, se tomó en cuenta los acuerdos anteriores y se proyectaron para el resto de los trabajadores del Estado. En tal sentido, Pons anunció que piensan citar a los otros gremios del Estado (ATEN, UPCN y Viales) para conversar sobre trasladar esta propuesta al resto de los estatales. “Cada uno tiene sus particularidades. Será un adelantamiento de la reunión que íbamos tener en julio”, señaló.
Un jurado popular declaró culpable a Simón Alfonso Rodríguez Uribe por el homicidio de Juan José Racco, cometido el 19 de abril de 2024 en la casa en la que vivía en Centenario.
De ese total, 75 fueron logradas por los deportistas con discapacidad en las tres competencias de los Juegos Epade, ParaEpade y JIPA. Neuquén fue anfitriona de tres disciplinas y recibió 360 atletas.
“Estamos muy conformes con esta política de Estado que se lleva adelante”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini. Hoy brindó una conferencia de prensa con representantes del Ministerio Público Fiscal y la Policía para informar sobre los avances desde la sanción de la ley provincial 3488.
Se incautaron más de siete gramos de clorhidrato de cocaína, seis teléfonos celulares, dinero en efectivo, una motocicleta y recortes de nylon utilizados para embalar la sustancia.
Se trata de la Diplomatura de Nutrición en Deportes de Montaña y la Diplomatura en Manipulación de Alimentos Libre de Gluten. Ambas iniciativas reafirman el compromiso del Estado provincial y la universidad pública con la formación continua, la inclusión y la mejora de la calidad de vida de la población.
Fue rescatado, estuvo enfermo, fue tratado y salió adelante. Lo entrenó la Municipalidad de Neuquén para brindar apoyo y contención emocional. Esta semana visitó los espacios comunes y salas de espera del hospital de mayor complejidad de la Provincia.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El director del BCRA destacó el papel del plan oficial para incentivar el uso de dólares del colchón.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.