
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén continúa con las tareas de reparación de las calles que fueron afectadas por las fuertes lluvias de la semana pasada.
Locales27/04/2021La Municipalidad de Neuquén, a través de la secretaría de Movilidad y Servicios al Ciudadano, continúa con las tareas de reparación de las calles que fueron afectadas por las fuertes lluvias de la semana pasada. Ya se logró acondicionar unas 320 cuadras mediante el trabajo de motoniveladoras y el aporte de material calcáreo.
Esta mañana el intendente Mariano Gaido recorrió las zonas donde se realizan las reparaciones que demandarán de 30 a 40 días de trabajo.
Santiago Morán, secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, explicó que se colocó 1300 metros cúbicos de material de cantera: “También se pudo recuperar lo que se encontraba en las mismas calles, en algunos casos fue necesario repasar dos o tres veces porque lo aportado se va compactando con el paso del tránsito”, agregó el funcionario
“Estamos con un trabajo muy importante desde el día que terminaron las precipitaciones. Junto al área de Mantenimiento Vial llevamos 320 cuadras reparadas en jornadas que van desde las 7 de la mañana a las 17”, indicó Morán.
El funcionario explicó que los lugares que registraron mayores daños son los que están al pie de la barda, debido a la fuerza con la que el agua arrastró el material. En este sentido, destacó que se comenzó a reparar las calles troncales y que luego se avanzó hacia las internas de los barrios.
En relación al equipamiento, comentó que se trabaja con cinco motoniveladoras, cinco camiones balancines, cuatro camiones volcadores, dos bateas, una pala cargadora, dos retropalas, y una retroexcavadora sobre oruga. “Es un trabajo que nos va a llevar unos 30 a 40 días para recuperar la totalidad de las calles”, aseguró.
La ministra Julieta Corroza se reunió hoy con el intendente Mariano Gaido, con el objetivo de acordar una serie de obras de seguridad, sanitarias y educativas que la provincia delegará al municipio.
La Municipalidad de Neuquén informó que, a partir de la próxima semana los usuarios del transporte urbano de Neuquén además de abonar su pasaje con la tarjeta SUBE, física y digital, se suman como nuevo medio de pago las tarjetas de débito, crédito y la tecnología NFC utilizando teléfonos móviles o relojes inteligentes.
Otra exitosa campaña de castración de felinos realizó la Municipalidad de Neuquén.
Los kits incluyen bombachas de campo y útiles para las actividades que los estudiantes realizan en la EPEA.
La Municipalidad de Neuquén tiene como uno de los ejes de gestión el desarrollo del espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas; y una de las prioridades es la consolidación de Parque Norte como emblema del uso recreativo, turístico y deportivo de la capital.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Se estima que los trabajos podrían quedar finalizados los próximos meses.
Hospitales y centros de salud reciben equipamiento e insumos por más de $4.000 millones.