
Una por una, las medidas del Gobierno para fomentar el uso de "dólares del colchón"
Nacionales23/05/2025El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
"Tenemos por delante semanas difíciles y necesitamos saber que la circulación está restringida en función del lugar de residencia, de los horarios y de minimizar las actividades" enfatizó la ministra.
Nacionales02/05/2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este sábado que "es una buena noticia que se haya disminuido el aumento exponencial de los contagios de coronavirus, pero es necesario que bajen más rápido" para descomprimir la tensión del sistema de salud, al recibir 250 respiradores nuevos sobre un total de 500 unidades que adquirió la cartera sanitaria.
"Si bien es una buena noticia que este aumento exponencial, en tan poco tiempo y tan alto, que superó el momento de más casos del año pasado, y que pone en tensión y riesgo cierto de no poder dar respuesta en el sistema de salud, ha disminuido, tenemos por delante semanas difíciles, porque de ninguna manera está resuelto", aseguró la ministra.
Asimismo, Vizzotti advirtió que "sabemos que la semana que viene van a seguir ingresando personas a terapia, que son infecciones de las semanas anteriores, y eso va a hacer que nuestro sistema de salud siga en tensión y nos preocupa que la mortalidad siempre empieza a aumentar unas semanas después del aumento de casos".
"Tenemos por delante semanas difíciles y necesitamos saber que la circulación está
restringida en función del lugar de residencia, de los horarios y que sobre todo que durante el día intentemos minimizar las actividades y que cada actividad la hagamos con extremo cuidado", recomendó.
Con respecto a los respiradores adquiridos, la titular de la cartera de salud indicó que "la distribución se va a hacer en función de los requerimientos de cada jurisdicción, la situación epidemiológica y la capacidad de contar con recursos humanos para poder usar los respiradores".
"El tema de la llegada de vacunas se va a informar a medida que estén confirmadas, pero la realidad es que ningún laboratorio pudo cumplir los contratos, con lo que se habían
comprometido en función de los cronogramas estimativos. Ningún laboratorio ha podido producir la vacuna con la velocidad que se esperaba, por múltiples razones que
han sido explicadas, la dificultad de la producción, de los insumos para producir y de la situación para conseguir insumos para su traslado y logística", concluyó.
El Gobierno dijo que busca "simplificarle la vida a la gente". Las medidas regirán desde este viernes.
El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior
El medio de pago más utilizado fue la tarjeta de crédito y las ventas en los comercios siguen liderando.
Lo presentó el senador Juan Carlos Romero
Manejar tomando mate en la ruta es una costumbre argentina, pero dos provincias lo prohíben y multan severamente. Mendoza cobra hasta $420.000.
El Tribunal de Apelaciones volvió a rechazar hoy un intento de Fernández para apartar del caso al juez federal Julián Ercolini.
En plena tensión, el mandatario se mostrará junto a su vice en la ceremonia religiosa, aunque descartan su presencia en una actividad del Gabinete.
Fue a través del IJAN. El organismo utilizará esa tecnología para optimizar los análisis de laboratorio mediante absorbancia, luminiscencia y fluorescencia.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.