
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
"Tenemos por delante semanas difíciles y necesitamos saber que la circulación está restringida en función del lugar de residencia, de los horarios y de minimizar las actividades" enfatizó la ministra.
Nacionales02/05/2021La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó este sábado que "es una buena noticia que se haya disminuido el aumento exponencial de los contagios de coronavirus, pero es necesario que bajen más rápido" para descomprimir la tensión del sistema de salud, al recibir 250 respiradores nuevos sobre un total de 500 unidades que adquirió la cartera sanitaria.
"Si bien es una buena noticia que este aumento exponencial, en tan poco tiempo y tan alto, que superó el momento de más casos del año pasado, y que pone en tensión y riesgo cierto de no poder dar respuesta en el sistema de salud, ha disminuido, tenemos por delante semanas difíciles, porque de ninguna manera está resuelto", aseguró la ministra.
Asimismo, Vizzotti advirtió que "sabemos que la semana que viene van a seguir ingresando personas a terapia, que son infecciones de las semanas anteriores, y eso va a hacer que nuestro sistema de salud siga en tensión y nos preocupa que la mortalidad siempre empieza a aumentar unas semanas después del aumento de casos".
"Tenemos por delante semanas difíciles y necesitamos saber que la circulación está
restringida en función del lugar de residencia, de los horarios y que sobre todo que durante el día intentemos minimizar las actividades y que cada actividad la hagamos con extremo cuidado", recomendó.
Con respecto a los respiradores adquiridos, la titular de la cartera de salud indicó que "la distribución se va a hacer en función de los requerimientos de cada jurisdicción, la situación epidemiológica y la capacidad de contar con recursos humanos para poder usar los respiradores".
"El tema de la llegada de vacunas se va a informar a medida que estén confirmadas, pero la realidad es que ningún laboratorio pudo cumplir los contratos, con lo que se habían
comprometido en función de los cronogramas estimativos. Ningún laboratorio ha podido producir la vacuna con la velocidad que se esperaba, por múltiples razones que
han sido explicadas, la dificultad de la producción, de los insumos para producir y de la situación para conseguir insumos para su traslado y logística", concluyó.
El presidente libertario fue sumando a lo largo de los últimos días un error detrás de otro.
El directorio del FMI evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto que podría adelantarse a la Argentina.
Las ventas al extranjero aportan algo de alivio a una industria.
En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Descubren que la exposición al frío extremo activa el reciclaje celular, fortalece el cuerpo y podría retrasar el envejecimiento.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se trata de la Comisaría Cuarta, que presta servicio a un sector de la ciudad de Neuquén que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años. Además, contar con una sede de 1.005 m2 cubiertos mejorará las condiciones de trabajo de los efectivos que hoy comparten espacio con la división Antinarcóticos.
La 15ª Feria Integral de la Producción, organizada por la Cooperativa Agropecuaria de Pequeños Productores de la zona centro, se realiza este fin de semana en Zapala. Es una gran oportunidad para conocer el trabajo de campo e interiorizarse sobre buenas prácticas y programas específicos que aportan valor a la cadena ganadera caprina y ovina.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.