
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Además, se instó a seguir respetando las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria para prevenir contagios ya que ello contribuirá a descomprimir el sistema sanitario, a mantener las modalidades de presencialidad educativa y a proteger las fuentes laborales.
Regionales03/05/2021El Gobierno de la Provincia del Neuquén reiteró la importancia de establecer esquemas transitorios de “teletrabajo” o “trabajo remoto”, para aquellos trabajadores y aquellas trabajadoras que, por la naturaleza de sus funciones asignadas, puedan realizar su actividad laboral bajo esta modalidad, tanto en el sector privado como en el sector público con el objetivo de cuidar la economía.
De igual modo, se destaca la necesidad de evitar en todos los ámbitos de trabajo, la reunión de personas durante momentos de descanso, esparcimiento, comidas o cualquier otro tipo de actividad que se realice en espacios cerrados, sin el estricto cumplimiento de la distancia social de dos metros entre los y las concurrentes y sin la ventilación constante y adecuada de todos los ambientes.
En tal sentido, cada empleador deberá adecuar los turnos de descanso, los espacios y los controles necesarios, garantizando las condiciones de higiene y seguridad establecidas por la autoridad sanitaria para preservar la salud de los trabajadores y las trabajadoras que realizan trabajo presencial.
Estas son disposiciones contenidas en el Decreto Nacional Nº 287/21 que establece hasta el día 21 de mayo las Medidas Generales de Cuidado para diversas zonas del país y que el gobierno provincial recomienda se apliquen en todo el territorio neuquino, independientemente del grado de riesgo epidemiológico y sanitario que posea cada zona de la provincia.
Es por ello se convoca a todas las cámaras y asociaciones empresarias, entidades sindicales, empresas y entidades del sector privado y a los gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil, para prestar su máxima colaboración en el fomento, la promoción y la implementación de este tipo de dispositivos laborales, que permitirán contribuir a la reducción de la circulación del virus COVID-19 mediante la disminución de la afluencia de personas en el transporte público y en los lugares de trabajo.
Estas medidas de cuidado, aplicadas con estos esquemas laborales transitorios, junto al estricto cumplimiento de los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria provincial, contribuirán a controlar el crecimiento de la curva de contagios, a descomprimir el sistema sanitario, a mantener las modalidades de presencialidad educativa y a proteger el trabajo de todos los neuquinos y neuquinas gracias al pleno funcionamiento de las distintas actividades económicas y sociales.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.