
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
La obra de metrobus desde la intersección de Chrestía y Avenida del Trabajador avanza para finalizar a fin de mes.
Locales07/05/2019El secretario de Obras Públicas, Guillermo Castejón, confirmó que la obra del metrobus ya se encuentra en su etapa final. Durante esta mañana, el funcionario, junto a representantes de Nación y de las empresas que ganaron las licitaciones para construir el primer metrobus de la Patagonia hicieron un recorrido por toda su extensión para comprobar el avance de la obra.
“En esta última etapa se van a terminar las cosas pendientes, como por ejemplo cartelería, semáforos faltantes, isletas que no estén terminadas, limpieza, cordones, energizar las luminarias en el tramo final, entre otros detalles”, dijo Castejón quien estimó que la totalidad de la obra estaría finalizada en el mes de junio.
Aclaró que la construcción del metrobus tiene un año de garantía, «por lo tanto todo ajuste que se tenga que hacer podrá completarse sin problemas». «El proyecto de metrobus no es una improvisación, fue elaborado por el gobierno nacional con técnicos del ministerio de Transporte, que tuvieron el acompañamiento y la colaboración del municipio y ahora en esta etapa final estamos repasando qué es lo que falta hacer y cuáles son los detalles que debemos completar», confirmó Castejón.
“Hay que finalizar veredas, rampas y mejorar espacios para personas con discapacidad. Además, en lo que se refiere a la obra vial, resta terminar la semaforización y la limpieza del sector y por otro lado tenemos la obra seca que licitó y ejecutó Nación y en este caso falta completar los paradores, riego y señalizacion horizontal”, detalló el secretario.
En este marco, celebró la concreción del metrobus en la ciudad como una obra trascendental, “que va a permitir desplazar mas de 70 mil personas por día con una reducción en el tiempo viaje, mayor seguridad y comodidad para los pasajeros”.
Además destacó las mejoras urbanas que fueron parte de la obra ejecutada, «por ejemplo la iluminación led que conlleva una zona ampliamente iluminada con más seguridad para los vecinos y pasajeros que esperan el colectivo, las calles de tierra que cambiaron por asfalto y hormigón, las obras hidráulicas que terminaron con las zonas que se inundaban y las de saneamiento que completaron esos servicios en los frentistas del metrobus que aún no contaban con ellos y que todos los días debian soportar derrames de aguas servidas”, señaló Castejón.
«Todas estas obras también forman parte del metrobus porque no se trata solamente de mejorar el sistema de transporte público sino de mejorar todo el espacio público y la integración de la ciudad», dijo el funcionario.
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.