
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Son obras de enripiado que favorecen el tránsito y proporcionan mayor seguridad vial. Se realizó, además, la señalización de la ruta provincial N° 13.
Regionales10/05/2021La secretaría General y Servicios Públicos, a través de la dirección provincial de Vialidad, informó las obras de mejoramiento que se llevan a cabo en rutas provinciales.
El presidente de Vialidad provincial, Ramón Soto, explicó que dichas obras “se realizan administrativamente de manera mixta o por administración, es decir, con equipamiento y personal perteneciente al área de Conservación de Vialidad Provincial y por contratación de camiones volcadores y de riego”.
“Las obras de enripiado tienen como objetivo mejorar las condiciones de transitabilidad y seguridad vial de rutas de ripio”, dijo Soto y enumeró los trabajos ejecutados, las obras en ejecución y aquellos que están previstos para su ejecución.
Sobre las obras ejecutadas, en la ruta provincial N° 13, en el tramo Primeros Pinos-Litran (50 kilómetros), se realizó movimiento de suelo y el aporte de material de diferente granulometría para consolidación y asentamiento de la calzada, nivelado y abovedado.
Entre los trabajos en ejecución, en la ruta provincial N° 14, en el acceso a Bajada del Agrio, desde mediados del mes de abril se inició la ejecución de la obra de enripiado en el tramo Bajada del Agrio-empalme ruta nacional 40, de ocho kilómetros de longitud. La obra consiste en aporte de material granulado, riego y compactación con vibro. Se prevé que los trabajos finalicen en tres semanas.
En el acceso al paraje Media Luna y ruta provincial N° 56, la obra de enripiado se ejecuta en un tramo de ocho kilómetros y en sectores parciales. Se ejecuta aporte de material con camiones volcadores, distribución en calzada con motoniveladora y riego. Se prevé su finalización en un plazo de 15 días.
En la ruta provincial N° 46, en el tramo La Jardinera-Rahue, se ejecuta la obra de enripiado en sectores parciales de un tramo de 20 kilómetros de longitud. Esta obra comenzó el 19 de abril y, una vez finalizada, se prevé realizar la modificación de peraltes de las curvas de la Cuesta de Rahue con el fin de evitar deslizamientos por hielo durante la época invernal.
Entre las obras a ejecutar, en la ruta provincial N° 20 actualmente se acopia material con topadora para comenzar la obra de enripiado en el tramo Paso Aguerre-empalme ruta nacional 237, una vez finalizada la obra de Bajada del Agrio. El tramo es de 50 kilómetros de longitud y se prevé el mejoramiento de sectores parciales en un lapso de 40 días.
En la ruta provincial N° 24, en el tramo Las Coloradas-empalme con ruta nacional 40, una vez finalizados los enripiados en ejecución, se prevé comenzar la obra en sectores parciales del tramo, de ocho kilómetros de longitud.
Obras de asfalto por administración
En la ruta provincial N° 46 está en ejecución la obra de repavimentación del Tramo Espinazo del Zorro-Paraje Fortín Primero de Mayo. Se reinició, según lo previsto, a fines de enero. El objetivo es la remediación de un tramo de aproximadamente nueve kilómetros que debía reconstruirse por su mal estado generalizado. En 2019 se avanzó con el fresado de la carpeta existente para ejecutar la colocación de carpeta de cinco centímetros de espesor y de asfalto caliente en esta nueva etapa. Se prevé su finalización durante este mes.
En la ruta provincial N° 61, el tramo empalme con ruta nacional 40 en Junín de los Andes, se está gestionando actualmente la colocación de asfalto para la pavimentación de un tramo de tres kilómetros que ya se encuentra imprimado.
Asimismo, la dirección provincial de Vialidad informó que se realizó la señalización de la ruta provincial N° 13.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.