
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Lo anunció el gobernador Omar Gutiérrez en conferencia de prensa.
RegionalesEl gobernador Omar Gutiérrez, junto con el gabinete provincial, oficializaron este viernes por la tarde las 12 medidas que comenzarán a regir desde el sábado por una semana. Las disposiciones se adoptaron luego de una creciente segunda ola, que tuvo su máxima expresión en las últimas 48 horas con un sistema sanitario al límite.
"El crecimiento de casos en los últimos dos días no estaba en los planes de nadie, eso motiva que tomemos estas decisiones que buscan poner arriba de la mesa la prevención y la concientización de que estamos frente a un virus que está actuando de manera distinta a lo que conocíamos", recalcó el gobernador en la conferencia de prensa.
A su turno, la ministra de Salud Andrea Peve confirmó que 48 personas estaban sin cama durante la tarde del viernes. "Es algo muy dinámico. Hay 13 personas esperando por camas de terapia intensiva. No es que están sin atención sino que son atendidos, pero esperan por una cama de mayor cuidado", recalcó.
Las medidas
Desde el 15 de mayo y hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive, en toda la Provincia del Neuquén
Continúan SUSPENDIDAS, según Resolución MJG 11/21:
Las REUNIONES SOCIALES en DOMICILIOS PARTICULARES, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.
Los CASINOS, SALAS DE JUEGO y DISCOTECAS.
Además
1. Se suspenden las REUNIONES SOCIALES en espacios públicos al AIRE DE LIBRE de más de CINCO (5) personas.
2. AUMENTA de $20 mil a $25 mil LA MULTA para aquellos que incumplan con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo. Se determinarán también fuertes MULTAS para los propietarios de inmuebles donde se desarrollen reuniones sociales no autorizadas, además de las sanciones penales que les correspondan.
3. Los LOCALES COMERCIALES podrán funcionar entre las 06:00 y las 21:00 horas, y de acuerdo a protocolos aprobados, y con aforo reducido al 30%, sin excepciones. Las farmacias y estaciones de servicio podrán funcionar durante las 24 horas.
4. Los LOCALES GASTRONÓMICOS podrán atender clientes en salón entre las 06:00 y las 23:00 horas (con una hora adicional para clientes, empleados y propietarios para transitar y llegar hasta sus domicilios), y de acuerdo a protocolos aprobados, y con aforo reducido al 30%. Estos locales podrán realizar las modalidades de “reparto a domicilio” y “retiro en puerta” de cercanía hasta las 00:00 horas.
5. La CIRCULACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA se suspende entre las 22:00 y las 6:00 horas del día siguiente, excepto para los fines gastronómicos autorizados.
6. LAS ESCUELAS SE MANTIENEN ABIERTAS, pero se suspende transitoriamente el dictado de CLASES PRESENCIALES en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial:
a) EXCEPTO la escolaridad de estudiantes de la MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL, que seguirá en la presencialidad en acuerdo con sus familias y, arbitrando los medios para cumplir con los apoyos y el acompañamiento educativo de los y las estudiantes con discapacidad.
b) EXCEPTO LAS ESCUELAS RURALES, que terminarán su ciclo escolar presencial programado.
c) SE GARANTIZA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA DE LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS en todos los niveles y modalidades con las diversas propuestas y recursos pedagógicos avalados en la normativa vigente.
d) LAS ESCUELAS SEGUIRÁN ABIERTAS CON GUARDIAS DOCENTES Y DE AUXILIARES DE SERVICIOS a fin de garantizar el mantenimiento, el vínculo con los estudiantes que se encuentren en situaciones especiales, distribución de recursos didácticos, refrigerios y módulos alimentarios en poblaciones de alta vulnerabilidad.
7. La ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL, con excepción del sector Salud, Policía y otras áreas críticas y esenciales, trabajará EXCLUSIVAMENTE EN FORMA REMOTA, quedando sólo guardias mínimas.
8. Se suspenden las ACTIVIDADES Y ACTOS OFICIALES PROVINCIALES Y MUNICIPALES.
9. En el SECTOR HIDROCARBURÍFERO, en acuerdo entre las empresas operadoras y los gremios del sector, y en los casos que las condiciones operativas lo permitan, el personal volverá progresiva y temporariamente a esquemas de rotación más prolongados, lo cual colabora a reducir la movilidad y circulación diaria de personal entre los yacimientos y los nucleos urbanos, disminuyendo el riesgo de transmisibilidad del COVID-19.
10. Se suspenden todas las COMPETENCIAS DEPORTIVAS a nivel provincial y municipal, sea en espacios cerrados o al aire libre. Los GIMNASIOS, NATATORIOS y CLUBES DEPORTIVOS podrán seguir funcionando con aforo reducido del 30%, y hasta las 21:00 horas. Está prohibida la aglomeración de personas antes, durante y después de la realización de actividades deportivas en estos tres ámbitos.
11. Las SALAS TEATRALES podrán seguir funcionando con aforo reducido al 30%, y hasta las 21:00 horas. Está prohibida la aglomeración de personas antes, durante y después de la realización de actividades en esos ámbitos.
12. Se suspende la realización de ACTIVIDADES RELIGIOSAS EN ESPACIOS CERRADOS, en iglesias, templos y otros lugares de culto. SÓLO PODRÁN REALIZARSE AL AIRE LIBRE, y sin aglomeración de personas antes, durante y después de la realización de actividades religiosas en estos ámbitos, y hasta las 21:00 horas.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.