
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Esta tarde se realizará una nueva jornada de vacunación a demanda en la localidad de Plottier y mañana continuará en las localidades de Chos Malal y Andacollo.
RegionalesEl Ministerio de Salud de Neuquén realizará esta tarde una nueva jornada de vacunación a demanda en la localidad de Plottier para aquellas personas mayores de 60 años y con factores de riesgo que no hayan recibido la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
La vacunación continuará mañana en las localidades de Chos Malal y Andacollo, también para los mayores de 60 años.
En el marco de la campaña de vacunación que lleva adelante el Gobierno neuquino, hoy de 15 a 20, se llevará a cabo en el SUM del Hospital Plottier "una jornada intensiva de vacunación para aquellas personas mayores de 60 años y con factores de riesgo que no hayan recibido la primera dosis", según informó la cartera sanitaria provincial.
Asimismo, indicó poder recibir la primera dosis se debe acudir con el DNI; en el caso de haberse colocado la vacuna antigripal, es necesario que haya pasado un mínimo de 14 días; y las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo deberán presentar además un certificado médico que indique sus factores de riesgo y que puede recibir la vacuna.
En tanto, mañana se realizarán jornadas intensivas de vacunación destinadas a mayores de 60 años que no hayan recibido la primera dosis y que tengan domicilio en las localidades de Chos Malal y Andacollo.
En Chos Malal la vacunación se realizará de 9 a 15, en el Centro Cultural Chos Malal. Mientras que en Andacollo será de 9 a 16, en el Polideportivo municipal Andacollo. Para poder recibir la primera dosis de la vacuna deberán asistir con DNI.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.