
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Ocho personas fueron demoradas durante los 120 operativos realizados por la Policía del Neuquén desde ayer a las 21 hasta hoy a las 6 horas para corroborar el cumplimiento efectivo de las medidas de cuidado dispuestas por el Poder Ejecutivo provincial
Regionales21/05/2021Ocho personas fueron demoradas durante los 120 operativos realizados por la Policía del Neuquén desde ayer a las 21 hasta hoy a las 6 horas para corroborar el cumplimiento efectivo de las medidas de cuidado dispuestas por el Poder Ejecutivo provincial por la pandemia de COVID 19. Entre ellas, el uso de barbijo y la no circulación fuera del horario permitido.
Cuarenta y siete de estos operativos –dinámicos o entre puntos de control- se llevaron a cabo en Neuquén capital mientras que los 73 restantes fueron en Zapala, Chos Malal, Junín de los Andes y Cutral Co.
En la capital provincial se controlaron 321 vehículos, siete de los cuales fueron secuestrados por la Policía. De las 337 personas controladas en total, cinco fueron notificadas del incumplimiento de las medidas de cuidado vigentes; otras cinco resultaron demoradas y hubo una que recibió una infracción por no usar barbijo.
Cabe recordar que el monto de las multas a quienes no cumplan con la obligación del uso de barbijos o protectores faciales fue elevado recientemente a 25.000 pesos. Anteriormente era de 20 mil.
En tanto, en la sumatoria de operativos desarrollados en el interior de la provincia se controlaron 82 vehículos y 101 personas. Hubo tres demorados.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.