
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Los dispositivos ubicados en el gimnasio de la Escuela San Martín, el gimnasio del Estadio Ruca Che y el Centro de Salud Villa María de la ciudad de Neuquén estarán funcionando de 8.30 a 18.
Regionales23/05/2021Con el objetivo de prevenir y detectar de forma temprana a personas con COVID-19, en distintas localidades de la provincia del Neuquén se despliega y se sostiene la estrategia territorial del Plan DetectAR y la ciudad de Neuquén es una de ellas. Así, durante este fin de semana largo, los dispositivos instalados en el gimnasio de la Escuela San Martín, el gimnasio del Estadio Ruca Che y el Centro de Salud Villa María estarán funcionando de 8.30 a 18.
En este sentido, cabe recordar que los síntomas compatibles con COVID-19 son: temperatura corporal de 37,5° o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; dificultad respiratoria; y pérdida repentina del olfato y/o alteración en la percepción de los sabores.
Ante la aparición de dos o más síntomas no debe esperar, sino acercarse a un dispositivo DetectAR o comunicarse al 0800 333 1002 (opción 2) para solicitar asesoramiento. Es importante realizar una consulta médica inmediata.
Neuquén capital
Gimnasio de la Escuela San Martín (Ameghino y Buenos Aires): sábado 22, domingo 23, lunes 24 y martes 25 de mayo, de 8:30 a 18.
Gimnasio del Estadio Ruca Che (Antártida Argentina 3.901): sábado 22, domingo 23, lunes 24 y martes 25 de mayo, de 8:30 a 18.
Centro de Salud Villa María (Avenida Olascoaga 1.110): sábado 22 de mayo, de 8.30 a 18.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Tres varones y una mujer, a quienes el 15 de marzo se imputó por tener estupefacientes para vender y armas en una casa del barrio Tran Hue de Centenario, fueron condenados este miércoles a 4 años de prisión efectiva.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.