
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Los controles se realizaron en toda la provincia para el control y monitoreo en el cumplimiento de las medidas sanitarias. Continúan ejecutándose infracciones por no utilizar el barbijo.
Regionales23/05/2021Desde las 20 horas del 22 de mayo a las 8 de hoy se realizaron 144 operativos en todo el territorio provincial. Como resultado del trabajo en estos operativos, la fuerza controló 1406 personas, 31 de ellas fueron demoradas y 5 detenidas, en tanto que los operativos verificaron 1107 vehículos y 9 fueron secuestrados. Tres personas en la ciudad capital fueron multadas por no llevar barbijo.
Estos datos se desprenden de las direcciones de Seguridad Neuquén (donde también participó la dirección Tránsito Neuquén) de Cutral Co, Zapala, Chos Malal y Junín de los Andes, dando así cobertura total en la provincia.
Se trata de informes de la Policía de la provincia del Neuquén desarrollados en la primera jornada nocturna de las restricciones que estableció el gobierno nacional y que la provincia adhirió. Este esquema de trabajo, tiene como objetivo el de monitorear el cumplimiento de las medidas de restricción vigentes.
Además, en la capital se demoraron a 25 personas mientras que la suma de los resultados en las localidades fue de 6.
En la jornada de ayer, la provincia emitió el decreto Nº 816/2021 que adhiere al decreto Nº 334/21 de la Nación, que puso en vigencia para contener y mitigar la propagación de la epidemia del COVID-19, preservando la salud pública.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.