
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Desde septiembre de 2020 se suman equipos temporales de enfermeros y enfermeras. En el último período se incorporaron 52 profesionales, entre ellos ocho enfermeros y enfermeras que arribaron ayer y tres más el 1° de junio.
Regionales28/05/2021Arribaron ayer ocho enfermeros y enfermeras itinerantes a Neuquén que se sumarán al Sistema de Salud, tanto público como privado, para reforzar a los distintos equipos de salud frente a la pandemia. Esta estrategia es parte del trabajo que viene realizando el
Ministerio de Salud de la provincia del Neuquén desde el año pasado, de manera sostenida, para optimizar los servicios en las distintas zonas sanitarias de la provincia. En ese sentido, al día de hoy se han recibido 49 profesionales itinerantes desde septiembre de 2020, a los que el 1° de junio se sumarán otros tres.
“Desde el año pasado venimos haciendo un trabajo muy fuerte para fortalecer a las instituciones sanitarias como a los equipos de salud frente a la pandemia, y esta es una de las estrategias que hemos puesto en práctica, la cual además hemos sostenido en el tiempo de cara a la situación epidemiológica”, resaltó la ministra de Salud, Andrea Peve.
Además, la ministra detalló que los ocho enfermeros y enfermeras que llegaron ayer se sumarán al trabajo que se viene haciendo en los hospitales de Cutral Co-Plaza Huincul, Rincón de los Sauces, Centenario, Castro Rendón y la Clínica de Rincón de los Sauces.
La convocatoria, en el caso del personal de enfermería, la realiza la Dirección de Enfermería de la Dirección Provincial de Organización de Establecimientos de la cartera sanitaria provincial, en coordinación con la Casa del Neuquén, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Las convocatorias provinciales surgieron en septiembre de 2020, tras los primeros arribos que fueron coordinados por Nación. En ese momento, desde la Dirección de Enfermería se asumió la convocatoria con la finalidad de incorporar personal para fortalecer los servicios en el marco de la pandemia.
Durante los últimos meses de 2020, se contrató a unos 45 enfermeros y enfermeras por mes. Los y las enfermeras temporales se incorporan a los establecimientos de salud con un contrato inicial por un mes, a través de Recupero Financiero, con posibilidades de renovación.
Como consecuencia directa de esas experiencias, 34 profesionales ya tramitaron su matrícula provincial y se radicaron en la provincia al encontrar fuentes laborales en establecimientos sanitarios públicos y privados de la provincia, bajo otras modalidades de contratación.
En este sentido, es importante aclarar que la convocatoria sigue abierta. La búsqueda se orienta a personal de enfermería de hasta 60 años de edad, sin patologías crónicas de relevancia, para desempeñarse en sala general, cuidados críticos y emergencias de distintos establecimientos de la provincia.
Actualmente, hay enfermeros y enfermeras itinerantes trabajando en los hospitales de San Martín de los Andes, Rincón de los Sauces, Zapala, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Centenario, Cutral Co-Plaza Huincul, y en la ciudad de Neuquén, en los hospitales Heller, Castro Rendón y en la Unidad Cuidados Exclusivos Covid 19 (UCE) instalada en el Espacio Duam.
Los y las interesadas pueden contactarse por mail a [email protected], adjuntar foto de DNI (frente y dorso), curriculum vitae (CV) y foto del título habilitante (frente y dorso).
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.