
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
Las proyecciones permiten establecer que, en los próximos días, se habrá vacunado al 25 por ciento del total de la población.
Regionales31/05/2021Cerca del 90 por ciento de la población objetivo de la provincia del Neuquén ya recibió, al menos, la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19. Las proyecciones permiten establecer que en los próximos días se habrá vacunado a uno de cada cuatro neuquinos y neuquinas.
Así lo afirmó el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia que ofreció este lunes en Casa de Gobierno. “Están llegando nuevas vacunas y vamos a seguir avanzando con el proceso de vacunación, tenemos cerca del 90 por ciento de la población objetivo (178 mil habitantes en total), que están vacunados con la primera dosis”, subrayó.
Destacó, además, que la expectativa es “que en los próximos días podamos tener a cerca del 25 por ciento de todo el pueblo de la provincia vacunado aunque sea con la primera dosis”. Y, respecto de las proyecciones, agregó: “Estamos trabajando fuerte para que en el bimestre junio-julio podamos duplicar esa cifra y llegar a que el 50 por ciento del pueblo de la provincia tenga la primera dosis”.
El gobernador destacó que “esto es fruto de un proceso de vacunación exitoso, eficiente y eficaz”, que posibilitó el récord absoluto de estos últimos dos días, en los que -en muchos casos- se otorgaron turnos de un día para el otro y se vacunó hasta bien entrada la noche.
Con alrededor de 800 mil habitantes, “la provincia de Neuquén es una de las tres que más rápido vacunan”, dijo Gutiérrez y agradeció “el trabajo que están llevando adelante” tanto los voluntarios como los jóvenes que se desempeñan en distintas áreas estratégicas de este exitoso plan.
“Hoy están llegando otras 6.000 primeras dosis y 1.200 segundas dosis”, dijo el gobernador y agregó que “en los próximos días estará llegado un lote, un embarque, de dos millones de vacunas al país, así que nos transferirán la parte que nos corresponde”. “Estamos ansiosos de recibirlas para darle continuidad a este proceso con el que, al día de ayer, teníamos aplicadas 213.007 dosis”, señaló.
Concluyó que cuando termine el período de vacunación a la población de entre 55 y 59 años, no sólo “vamos a bajar a otro grupo etario”, sino que “nos estamos ocupando de incorporar también al personal que es estratégico y esencial, como todos los trabajadores y trabajadoras operativos que garantizan la energía eléctrica y la provisión de petróleo y gas para la provincia y el país”.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El gobernador reafirmó el compromiso de la Provincia en el combate del delito. Se conocieron las primeras condenas desde que Neuquén se hizo cargo del combate del microtráfico.
Como ya es tradición, las empresas de Neuquén tendrán una fuerte presencia en el evento más importante de la industria del Oil and Gas de Argentina.
Se firmó un convenio entre el gobierno provincial, el Ministerio Público Fiscal y la Municipalidad de Cutral Co, a través del que se procederá destrucción de las sustancias incautadas en los hornos de la comuna.
La Cámara de Diputados de la provincia aprobó este miércoles la creación de un programa para detectar dificultades oftalmológicas durante los primeros años del ciclo escolar.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
El ministerio de Salud recordó que no hay fentanilo contaminado en el Sistema Público, ya que desde octubre de 2024 no se compra a Laboratorios Ramallo SA-HLB Pharma Group SA.