
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
En el marco del Programa de Equipamiento dirigido al Sistema público de salud, la Legislatura realizó la entrega al Ministerio de Salud de 80 camas ortopédicas completas, con colchón y almohada, para ser distribuidas a distintas instituciones sanitarias de toda la provincia.
Regionales09/06/2021La Legislatura neuquina entregó al Ministerio de Salud 80 camas ortopédicas para ser distribuidas a instituciones sanitarias de toda la provincia, en el marco del Programa de Equipamiento, que cuenta con más de 40 millones de pesos provenientes de readecuaciones del presupuesto legislativo y de aportes de diputados.
“Este aporte que realizamos desde la Legislatura tiene el objetivo de reforzar el sistema sanitario ante la delicada situación que estamos atravesando, para llegar cuanto antes a los vecinos y vecinas que necesitan ser atendidos”, expresó el vicegobernador de Neuquén, Marcos Koopmann,
Asimismo, señaló que “ya comenzó el envío de las camas a varios puntos de la provincia", en un operativo que terminará de materializarse en los próximos días, "con la mayor celeridad posible" y en un esquema de coordinación conjunta con el Ministerio de Salud, que fiscaliza la distribución "según la demanda".
El presidente de la Cámara participó ayer de de la entrega de 10 camas para el hospital Doctor Natalio Burd de la localidad de Centenario y, según indicó, "se espera que el viernes se realice la entrega de 17 unidades al hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén".
"Las camas restantes estarán repartidas principalmente entre la Unidad de Cuidados Exclusivos Covid-19 (UCE) del Espacio DUAM, el hospital modular de San Martín de los Andes, el hospital Bouquet Roldán y el hospital Heller", precisó Koopmann.
Agregó que "también se entregarán en los hospitales de Junín de los Andes, Las Coloradas, Villa La Angostura, Plottier, Loncopué, Senillosa, San Patricio del Chañar, Las Ovejas y Andacollo".
Con respecto al Programa de Equipamiento dirigido al sistema público de salud, el vicegobernador recordó que hubo un trabajo de diálogo y acuerdo con los distintos bloques políticos y, a partir de eso, se pudo "componer un fondo a partir de la desafectación de dos obras que estaban previstas en el presupuesto legislativo de este año".
Además, informó que se contó con "los aportes voluntarios de los miembros de la Cámara, poniendo a disposición estos recursos para adquirir insumos y equipamientos necesarios en el contexto de emergencia sanitaria”.
"Tenemos la voluntad de fortalecer la salud pública en toda la provincia, por eso trabajamos para poner a disposición más recursos donde sea necesario”, concluyó Koopmann.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.