
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Somos Barrios de Pie informó que a raíz de la falta de respuesta al reclamo por la suspensión de partidas para comedores y merenderos, la interrupción de planes sociales, y el corte en la entrega de bonos de gas y leña, se llevarán a cabo medidas de acción directa, ante la crítica situación que se vive desde hace cincuenta días
Regionales10/06/2021Somos Barrios de Pie informó que a raíz de la falta de respuesta al reclamo por la suspensión de partidas para comedores y merenderos, la interrupción de planes sociales, y el corte en la entrega de bonos de gas y leña, se llevarán a cabo medidas de acción directa, ante la crítica situación que se vive desde hace cincuenta días.
“Estamos convencidos de la falta de voluntad política que tiene esta gestión presidida por el gobernador Omar Gutiérrez para resolver los problemas sociales. Es una vergüenza que pasen casi dos meses y desde Desarrollo Social solo nos respondan con llamados innecesarios de futuras reuniones que nunca concretan” sostuvo Federico Salmerón referente provincial de Somos Barrios de Pie.
Por su parte, Natalia Sáenz trabajadora de la economía popular del merendero Estrellitas ubicado en el Barrio Cuenca XV afirmó que “ahora el esfuerzo es doble porque además de la entrega diaria de alimentos, salimos a buscar donaciones”. Los merenderos significan un aporte indispensable para muchas familias sobre todo en este contexto; es por eso que “nos angustia tener que ofrecer algo que llena pero no alimenta” agrega Sáenz. En Somos Barrios de Pie trabajan trescientos colaboradores/as que asisten a 3.000 personas en los distintos comedores que la organización posee en las localidades de Neuquén, Plottier, Centenario, Cutral Co, Plaza Huincul, Piedra del Águila, Picún Leufu y Zapala.
Para los/as referentes de Somos Barrios de Pie, el alerta por el aumento en los contagios y la preocupación ante el grave estado de desabastecimiento y desfinanciamiento impacta directamente en el desarrollo del trabajo comunitario al punto tal de poner en riesgo su continuidad. “Van varias semanas que estamos en esta situación, haciendo malabares para poder ayudar con un plato de comida, cuando en realidad hay un compromiso incumplido por parte del gobierno que está haciendo oídos sordos a nuestros reclamos” enfatizó Salmerón.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa.
Un hombre de 38 años contrajo el virus y falleció en el hospital de la localidad lacustre. Ya hay medidas preventivas en marcha.
Conectividad vial, formación y planificación conjunta fueron ejes del encuentro entre Turismo, la Universidad Nacional del Comahue y los gobiernos locales de Varvarco-Invernada Vieja y Las Ovejas.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.