
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Está destinada a adquirir paneles y artefactos solares. También se incluyen monopatines y bicicletas eléctricas.
Regionales11/06/2021El Banco Provincia del Neuquén (BPN) impulsa una línea de crédito destinada a adquirir productos que funcionen con energía sustentable, como la energía solar. En ese sentido, por medio de esta nueva línea cada cliente podrá solicitar un préstamo para acceder a paneles solares y artefactos que funcionen con dicha energía.
Si bien esta línea crediticia ya se encontraba activa en el mercado, la novedad es que ahora se incorporaron también monopatines y bicicletas eléctricas, medios de transporte alternativos que han crecido en uso y demanda. Los clientes que quieran acceder a este préstamo tendrán disponible para solicitar hasta 350 mil pesos que podrán financiarlo hasta en 60 cuotas, con una tasa del 20 por ciento.
Esta línea también contempla un cupo para financiar instalaciones de gas, específicamente la obra interna de conexión domiciliaria a la red externa de distribución de gas natural. El monto total del crédito deberá ser destinado a cubrir los honorarios del matriculado y los materiales necesarios para realizar la obra.
Para el caso de la adquisición de monopatines, bicis y paneles solares, la compra se puede realizar en cualquier comercio adherido al Club de Beneficios BPN, sin importar la ciudad o provincia en que se encuentre.
Los paneles de energía solar son cada vez más utilizados en hogares, oficinas y otros ámbitos. En el caso del BPN, el banco utiliza actualmente paneles en cajeros automáticos que funcionan generalmente con un sistema mixto. También incorporó paneles solares en las nuevas sucursales, de las cuales la primera experiencia se realizó sobre su sede central, de Avenida Argentina e Independencia.
Allí se colocaron paneles que alimentan al sistema de la Torre BPN, aportando al total de energía que el edificio consume. Luego se instalaron en nuevas sucursales bajo el mismo concepto, sumando también termotanques solares, que proveen agua caliente en las instalaciones.
Gracias a estas iniciativas y otras relacionadas con el medio ambiente, la Torre BPN fue certificada como el primer edificio sustentable de la Patagonia, además de haber recibido recientemente la certificación como Entorno Laboral Saludable por el ministerio de Salud de la provincia, siendo BPN la primera institución de la provincia en recibir esta mención.
Los clientes interesados en adquirir préstamos de la línea Gas y Energía Sustentable, pueden acercarse a la sucursal más cercana, para recibir el asesoramiento correspondiente y realizar la solicitud. Recordar siempre obtener previamente un turno a través de la web www.bpn.com.ar donde además podrán encontrar todos los detalles de la línea y los diversos productos y servicios que ofrece la entidad.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Así lo aseguró el gobernador durante el acto de entrega de aportes al Poder Judicial para la creación y puesta en funcionamiento de un laboratorio toxicológico que permitirá detectar y combatir la droga en Neuquén.
El objetivo es relevar la situación actual de la gestión de residuos en cada municipio. Este martes se realizaron dos encuentros en las localidades de Neuquén y en Piedra del Águila. A fines de esta semana se realizarán dos encuentros más en otros puntos de la provincia.
Este martes se publicó la convocatoria para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en vías de alta circulación, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida en torno a Vaca Muerta.
Ingresó a la Legislatura un proyecto de ley para crear una plataforma audiovisual que promueva el turismo en la provincia
Prestigiosa entidad nacional de ingeniería presentó un estudio sobre los riesgos que implicaría el comportamiento del río Neuquén. Destacan la necesidad de obras de contención por parte del Estado Nacional.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Todos los acusados deberán asistir a la próxima audiencia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.