
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
Las clases presenciales se reanudaron hoy en Neuquén con excepción de 12 ciudades, entre ellas la capital y zona de influencia hasta que mejoren las condiciones epidemiológicas, informó el Gobierno provincial.
Regionales14/06/2021La ministra de Educación, Cristina Storioni, dijo hoy en conferencia de prensa que "llevamos adelante una vuelta a la presencialidad administrada, según lo que habíamos planificado".
Anticipó que "no hay modificaciones para el receso invernal fijado en el Calendario Escolar Situado de la provincia del Neuquén desde fines del año 2020".
La funcionaria provincial informó que "las clases presenciales se reanudaron en escuelas especiales, rurales y el primer ciclo del nivel primario en 118 comunidades educativas, distribuidas en todo el territorio de la provincia".
Precisó que "están exceptuadas 12 localidades: Andacollo, Centenario, Cutral Có, Chos Malal, Huinganco, Las Ovejas, Neuquén Capital, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, Senillosa y Zapala, donde continúan el trayecto y vínculo pedagógico con otros formatos y propuestas en la no presencialidad".
Storioni dijo que "continúan trabajando con información y evaluaciones brindadas por el Ministerio de Salud provincial y con los aportes realizados por la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)", en tanto precisó que "gracias al avance del plan de vacunación provincial contra la Covid-19, ya han recibido la vacuna más del 86.7% de docentes y no docentes de toda la provincia".
Por su lado, la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) rechazó la vuelta a la presencialidad debido a los indicadores epidemiológicas que registra Neuquén.
Convocó a los trabajadores de la educación de todos los niveles y modalidades "a sostener la actividad educativa no presencial en todo el territorio provincial así como las guardias pasivas planteadas en la resolución n°418/21".
"Seguimos cuidando a nuestras comunidades. Tiene que bajar la demanda actual de los Hospitales, que hoy es del 100%, para que nuestra presencialidad sea una presencialidad cuidada", aseguró.
La importante incorporación de un Boeing 737 de Santiago del Estero permitirá trabajar aún en condiciones climáticas adversas. Además, se incorporarán dos helicópteros.
El Gobierno de la Provincia le otorgó un aporte reintegrable de más de 744 millones de pesos al municipio
La obra es la solución a una múltiple necesidad para la ciudad lacustre, tanto turística como de desarrollo urbano y seguridad vial.
Una fiesta a la medida de los pescadores, una celebración popular en honor a los agricultores y una carrera única en un entorno paradisíaco. Eso ofrece Neuquén a quienes deseen viajar el próximo fin de semana a tres destinos de cercanía.
La compañía ha decidido aumentar la frecuencia de la ruta estacional programada del 23 de junio al 31 de agosto de 6 a 7 vuelos semanales, sujeto a la aprobación del gobierno.
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.
En el marco del Plan Orgullo Neuquino que incluye el asfaltado en 3.000 cuadras, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de repavimentación de avenidas y calles troncales de la ciudad y ejecutará 208 nuevas cuadras.
Al trabajo que vienen realizando la Optic y el Segemar en la obtención de información volcánica, se sumarán instituciones de Francia y de Suiza para ampliar el conocimiento. Neuquén es la única provincia del país que cuenta con monitoreo de sus 5 volcanes (Lanín, Tromen, Domuyo, Laguna de Maule y Copahue).
Se realizaron denuncias en la comisaría 51 y, tras las primeras pericias, se confirmó la triste noticia.