![obra añelo](/download/multimedia.normal.9b4d2084d379eb70.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
Las clases presenciales se reanudaron hoy en Neuquén con excepción de 12 ciudades, entre ellas la capital y zona de influencia hasta que mejoren las condiciones epidemiológicas, informó el Gobierno provincial.
Regionales14/06/2021La ministra de Educación, Cristina Storioni, dijo hoy en conferencia de prensa que "llevamos adelante una vuelta a la presencialidad administrada, según lo que habíamos planificado".
Anticipó que "no hay modificaciones para el receso invernal fijado en el Calendario Escolar Situado de la provincia del Neuquén desde fines del año 2020".
La funcionaria provincial informó que "las clases presenciales se reanudaron en escuelas especiales, rurales y el primer ciclo del nivel primario en 118 comunidades educativas, distribuidas en todo el territorio de la provincia".
Precisó que "están exceptuadas 12 localidades: Andacollo, Centenario, Cutral Có, Chos Malal, Huinganco, Las Ovejas, Neuquén Capital, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, Senillosa y Zapala, donde continúan el trayecto y vínculo pedagógico con otros formatos y propuestas en la no presencialidad".
Storioni dijo que "continúan trabajando con información y evaluaciones brindadas por el Ministerio de Salud provincial y con los aportes realizados por la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)", en tanto precisó que "gracias al avance del plan de vacunación provincial contra la Covid-19, ya han recibido la vacuna más del 86.7% de docentes y no docentes de toda la provincia".
Por su lado, la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) rechazó la vuelta a la presencialidad debido a los indicadores epidemiológicas que registra Neuquén.
Convocó a los trabajadores de la educación de todos los niveles y modalidades "a sostener la actividad educativa no presencial en todo el territorio provincial así como las guardias pasivas planteadas en la resolución n°418/21".
"Seguimos cuidando a nuestras comunidades. Tiene que bajar la demanda actual de los Hospitales, que hoy es del 100%, para que nuestra presencialidad sea una presencialidad cuidada", aseguró.
Permitirá mejorar la accesibilidad a escuelas, centros culturales y edificios públicos. Hay cuatro ofertas para la realización de los trabajos.
No son ciertas las versiones que circulan acerca de viviendas alcanzadas por las llamas
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
En el sector 4 del incendio se trabajó durante 11 horas para contener el avance de las llamas. Se trata de una zona sin caminos consolidados, que se ubica a tres horas de Aluminé.
Son miembros de las comunidades mapuches y se capacitaron durante tres años para asistir en este tipo de emergencias.
Se trata del mismo incendio de Valle Magdalena que afecta la zona de Las Caballadas, ubicada a unos 40 kilómetros de Aluminé por la Ruta provincial Nº 46.
El intendente Mariano Gaido inauguró este sábado las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén por sexto año consecutivo.
Se trasladó un campamento base a la zona de Aluminé, donde se instaló la estructura operativa, con un equipo completo de logística, planificación y operaciones, para una cantidad de aproximadamente 200 personas. Hasta el momento, el fuego no llegó a las poblaciones cercanas y no afectó ninguna vivienda.
Cuánto cuesta la vuelta a clases.