
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las clases presenciales se reanudaron hoy en Neuquén con excepción de 12 ciudades, entre ellas la capital y zona de influencia hasta que mejoren las condiciones epidemiológicas, informó el Gobierno provincial.
RegionalesLa ministra de Educación, Cristina Storioni, dijo hoy en conferencia de prensa que "llevamos adelante una vuelta a la presencialidad administrada, según lo que habíamos planificado".
Anticipó que "no hay modificaciones para el receso invernal fijado en el Calendario Escolar Situado de la provincia del Neuquén desde fines del año 2020".
La funcionaria provincial informó que "las clases presenciales se reanudaron en escuelas especiales, rurales y el primer ciclo del nivel primario en 118 comunidades educativas, distribuidas en todo el territorio de la provincia".
Precisó que "están exceptuadas 12 localidades: Andacollo, Centenario, Cutral Có, Chos Malal, Huinganco, Las Ovejas, Neuquén Capital, Plaza Huincul, Plottier, Rincón de los Sauces, Senillosa y Zapala, donde continúan el trayecto y vínculo pedagógico con otros formatos y propuestas en la no presencialidad".
Storioni dijo que "continúan trabajando con información y evaluaciones brindadas por el Ministerio de Salud provincial y con los aportes realizados por la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)", en tanto precisó que "gracias al avance del plan de vacunación provincial contra la Covid-19, ya han recibido la vacuna más del 86.7% de docentes y no docentes de toda la provincia".
Por su lado, la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) rechazó la vuelta a la presencialidad debido a los indicadores epidemiológicas que registra Neuquén.
Convocó a los trabajadores de la educación de todos los niveles y modalidades "a sostener la actividad educativa no presencial en todo el territorio provincial así como las guardias pasivas planteadas en la resolución n°418/21".
"Seguimos cuidando a nuestras comunidades. Tiene que bajar la demanda actual de los Hospitales, que hoy es del 100%, para que nuestra presencialidad sea una presencialidad cuidada", aseguró.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.