
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
A través de un acuerdo firmado entre el gobierno provincial y el Consejo Federal de Inversiones, se proyecta el diseño de nuevos planes directores de agua potable para Añelo, Arroyito, Chos Malal, Copahue, Cutral Co, Piedra del Águila, Plaza Huincul y Senillosa.
Regionales16/06/2021El Gobierno de Neuquén y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) firmaron este martes un acuerdo para la elaboración de proyectos y diseño de obras en el marco del Programa de Mejoramiento de la Infraestructura de Servicios Públicos.
El convenio, suscripto por el gobernador Omar Gutiérrez y el presidente del CFI, Ignacio Lamothe, esta orientado a la concreción de obras de agua y saneamiento en las localidades de Añelo, Chos Malal, Piedra del Águila, Senillosa y Arroyito.
También se diseñarán los planes directores de agua potable y saneamiento para Copahue, Cutral Co y Plaza Huincul con asesoramiento técnico del CFI y financiamiento por un total de $90 millones.
El titular del Consejo de Planificación y Desarrollo (Copade), Pablo Gutiérrez Colantuono, explicó que “el CFI comparte experiencia y recursos para asistir a las provincias y acompañarlas en el diseño y aplicación de estrategias de desarrollo local, provincial y regional”.
“En este caso, el acuerdo alcanzado posibilitará el diseño de planes directores fundamentales para mejorar la calidad de vida en cada comunidad, contribuir a la sostenibilidad ambiental y reducir los desequilibrios territoriales”, señaló.
En tanto la Directora de Planificación Territorial, Daniela Torrisi, destacó que “la importancia de la elaboración de un plan director reviste en poder contar con una guía técnica que permita prever las obras necesarias para el abastecimiento de agua potable y la recolección de líquidos cloacales a un horizonte temporal de al menos 20 años”.
La funcionaria reconoció “el trabajo que realizan los equipos técnicos del organismo provincial, que a través de estudios y documentos como el “Diagnóstico de Acceso a Servicios y Equipamientos” elaboran insumos estratégicos que reflejan el escenario actual respecto del acceso a la infraestructura de servicios”.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
Lo anunció José Dutsch, titular de Vialidad provincial. Explicó que a fin de mes se inauguran los tramos ejecutados sobre las rutas provinciales 23 y 39 y los equipos serán trasladados inmediatamente para comenzar la nueva obra.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Se trata de Villa del Nahueve y Taquimilán. En la primera localidad, ejecutarán diversas tareas sobre las márgenes del río Nahueve y en la segunda, adquirirán una bomba que aumente el caudal de riego en zonas productivas.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
La obra supera el 40 por ciento de avance y se desarrolla a través de Corfone. El establecimiento educativo en contexto de ruralidad tiene una matrícula de 46 estudiantes y actualmente funciona en tráileres.
El viernes se abrirán los sobres de las ofertas para reparar la calle de rodaje, la pista y la ampliación de la plataforma de estacionamiento de aeronaves. Se trata de una obra a financiar a través de NeuquénTur, de cara a la próxima temporada de nieve.
En una de las aeronaves viajaban congresistas estadounidenses.