
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Con vistas al comienzo de la temporada turística de invierno en la provincia, se realizó una reunión virtual entre las autoridades de los organismos que participarán del operativo.
Turismo07/07/2021Organismos provinciales y nacionales coordinaron actividades que pondrán en marcha en el Operativo Nieve a lo largo de la temporada turística invernal a partir del 9 de julio.
Para ello se realizó una reunión virtual entre las autoridades que forman parte del operativo. Participaron de la reunión autoridades del ministerio de Gobierno y Seguridad, ministerio de Turismo, policía provincial, subsecretaría de Defensa Civil, SIEN y dirección provincial de Transporte de Pasajeros. El encuentro contó además con la presencia de representantes de Vialidad nacional, Gendarmería y Comisión Nacional de Regulación Vehicular (CNRT).
Durante la reunión se articularon acciones con policía del Neuquén y Gendarmería Nacional para complementar la presencia y cubrir al mismo tiempo la mayor extensión de rutas, ante los avisos meteorológicos que puedan generar condiciones de riesgo para los automovilistas.
Lucas Gómez, director provincial de Seguridad Vial, destacó que es fundamental el trabajo preventivo porque permite responder mejor y de forma más eficiente a los problemas que se originen a lo largo de la temporada.
Además, explicó que “a partir de la planificación del dispositivo con los distintos actores, podemos aplicar los desvíos y cortes progresivos desde las ciudades cabeceras para evitar congestionamientos en las rutas y localidades del interior de la provincia, sobre todo durante la temporada alta donde más afluencia de turistas hay.”
Vale destacar que este año, a diferencia del anterior, la provincia recibirá turistas a lo largo de la temporada invernal en el marco de pandemia por COVID-19.
Es por esto que el Operativo Nieve 2021 será acompañado de puestos preventivos que fiscalizarán el ingreso de turistas, solicitando permiso de viaje de la aplicación “Ciudar”, certificado de viajes y reserva alojamiento o confinación de estadía en caso de asistir a familiar o de conocido.
Durante esta temporada invernal, se podrá obtener información actualizada sobre transitabilidad de rutas y estado del tiempo, a través del 0810-333-7882 (RUTA), o www.dpvneuquen.gov.ar. Allí se difunde el parte diario que emite la dirección provincial de Vialidad.
Además, y ante cualquier inconveniente, se recuerda que los números de emergencia a tener en cuenta son 100 (Bomberos); 101 (Policía); 107 (Emergencias Médicas); 103 (Defensa Civil Municipal); y 105 (Defensa Civil Provincial).
Durante dos jornadas los chefs invitados ofrecieron un menú regional maridado con vinos seleccionados. La propuesta apunta a generar nuevos atractivos en temporada baja.
Los viajeros pueden gozar del beneficio haciendo compras hasta el 31 de marzo.
La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.
La provincia alcanzó un alto nivel de ocupación en promedio, con picos del 100% en algunos destinos.
A partir de marzo, distintas localidades recibirán asistencia técnica de equipos nacionales y provinciales para avanzar en la incorporación de estándares de eficiencia en la administración de turismo local.
El Gobierno provincial extendió el programa, que fomenta el turismo interno y brinda reintegros del 40%, sobre gastos realizados en servicios turísticos.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
La creciente participación femenina en el ámbito de la seguridad pública se consolida con la formación de 162 mujeres.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.