
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
La docente, Mónica Jara de 34 años, resultó herida de gravedad tras una explosión ocurrida el 29 de junio en un sector en remodelación de la escuela albergue 144 del paraje Aguada San Roque.
Regionales14/07/2021El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén informó hoy que la causa de la muerte de la docente Mónica Jara, ocurrida el lunes pasado, fue por una “falla multiorgánica por quemaduras”, tras estar 13 días internada en estado crítico por resultar gravemente herida en una explosión en la escuela rural en la que trabajaba.
“Falla multiorgánica por quemaduras, eso surge del informe preliminar de la autopsia entregado al MPF por el cuerpo médico forense”, informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal.
La docente, de 34 años, resultó herida de gravedad tras una explosión ocurrida el 29 de junio en un sector en remodelación de la escuela albergue 144 del paraje Aguada San Roque, a 60 kilómetros de la localidad de Añelo, donde se encontraba trabajando junto a los operarios Nicolás Francés y Mariano Spinedi, ya que se había detectado un inconveniente en un calefactor.
Producto de la explosión, fallecieron los dos operarios y la mujer tuvo que ser trasladada al hospital Lagomaggiore de la ciudad de Mendoza por la gravedad de sus lesiones.
Jara tenía “más del 90% de la superficie corporal quemada, con compromisos de la vía aérea y del pulmón”, había informado en los reportes Roxana Cabrera, directora del centro de salud.
La fiscal jefa Sandra González Taboada lleva adelante la investigación por “delitos de homicidio y lesiones culposas”, y tiene como hipótesis principal que la explosión en la escuela la provocó una “fuga de gas”, informó el MPF.
En tanto, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) hizo responsable al Gobierno provincial de lo sucedido y le solicitó a la Fiscalía ser querellante en la causa junto a la familia de la docente.
El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, indicó que dicha solicitud fue rechazada por la Justicia “argumentando que no reunimos las condiciones que establece el Código Procesal para ser querellantes, pero vamos a apelar esta decisión porque ATEN tiene como organización sindical la representación de los trabajadores que han sido afectados por los sucesos que se investigan en esta causa”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
Como parte de la Iniciativa de Transparencia y Optimización, el ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral reunió a más de 50 empresas proveedoras de servicios, construcción y bienes para fortalecer el diálogo entre el Estado y el sector privado.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.