
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
En un operativo de tránsito realizado anoche en Neuquén capital, inspectores municipales secuestraron un auto que estaba realizando picadas en Avenida Olascoaga al final.
Locales20/07/2021En un operativo de tránsito de inspectores e inspectoras municipales realizado en la zona de Avenida Olascoaga al final, se secuestró anoche un auto que estaba realizando picadas y que desde hacía unos días los vecinos de la zona habían denunciado la situación en la comuna neuquina.
"Nos encontramos con este hecho en la que pudimos comprobar la conducción temeraria y manejo imprudente de esta persona, y además lo hacía sin patente", dijo Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana quien consideró que el operativo fue exitoso porque "pudimos retener y secuestrar un vehículo que ya estaba siendo denunciado por vecinos y vecinas del barrio Río Grande"
El hombre que conducía fue multado por varias irregularidades, y se le retuvo la licencia de conducir por un año tal como lo señala el Código de Faltas. "Ahora la persona deberá reunir toda la documentación y pagar las contravenciones que le hicimos porque fueron más de una", indicó el subsecretario.
Respecto al hecho vivido anoche detalló que "este vehículo fue retenido haciendo picadas en una clara evidencia de que estaba contraviniendo las normas de tránsito, claramente pudimos ver que tiene un auto preparado para picadas: le falta el capó, tiene el carburador sobre elevado, tiene escape libre y tiene algunos aditamentos para generar mayor velocidad. Es decir, todo lo que está prohibido".
"Por supuesto que hemos sido muy duros, y espero que el Tribunal de Faltas, donde vamos a elevar la contravención, también lo sea para generar medidas ejemplificadoras. Esto no se puede hacer, no se pueden correr picadas en la ciudad de Neuquén porque está prohibido", aseveró Baggio.
Por último adelantó que se intensificarán los controles en la zona de los ríos, "a pesar de la presencia de inspectores municipales de tránsito a veces hay personas que deciden llevar adelante esta conducta prohibida. Vamos a ser muy estrictos, estamos controlando permanentemente y vamos a armar un operativo con motoristas de tránsito y de policía para que nos ayuden en el control".
La Municipalidad de Neuquén informa que debido al feriado de Semana Santa, este jueves 17 y viernes 18 se verán modificados los horarios de algunos de los servicios que se prestan en la ciudad.
Solicitaron a un tribunal colegiado que declare penalmente responsable a un varón por abusar sexualmente de dos niñas de su entorno familiar en de la ciudad de Neuquén.
Directivos y familias de la primaria 207 fueron recibidos por autoridades del CPE. Está listo el acuerdo con síndicos de la quiebra y resta el aval del Banco Galicia para ingresar al predio privado a resolver el problema de inseguridad del paredón lindante a la escuela.
Un juez de garantías rechazó sobreseer a un grupo integrado por dirigentes sociales que fueron investigados por exigir a militantes de distintas organizaciones la participación en manifestaciones a cambio de obtener distintos beneficios.
La obra de pavimentación en el sector Yupanqui, en el norte de la ciudad de Neuquén, avanza a buen ritmo. Se trata de una iniciativa que abarca 17 cuadras e incluye la construcción de cordones cuneta, badenes y sistema pluvial.
El Municipio capitalino llevó adelante este lunes la primera etapa del proceso de licitación pública para implementar un nuevo sistema de limpieza urbana en la ciudad. Dos empresas presentaron sus propuestas: Ashira S.A. y Cliba Ingeniería Ambiental S.A.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Marina Di Rocco detalla el potencial de esta cepa francesa que se destaca en nuestro país.