
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Se trata de una primera etapa del programa Reducción de la Brecha Digital Educativa, que contempla la adquisición de computadoras portátiles para estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Regionales21/07/2021El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, anunció este martes la adquisición de las primeras 1.000 notebooks que se destinarán a estudiantes del ciclo superior de escuelas secundarias que no tuvieron vínculo pedagógico en el contexto de pandemia, en el marco del programa provincial Reducción de la Brecha Digital Educativa, que cuenta con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Estos equipamientos “forman parte de un compromiso que asumimos que es el fortalecimiento de la ciudadanía digital”, expresó esta mañana el mandatario provincial en una conferencia de prensa realizada en la ex U9 de la ciudad de Neuquén.
Asimismo, Gutiérrez recordó que la pandemia, entre otras consecuencias, “nos visibilizó con claridad y con contundencia las desigualdades y las distintas problemáticas”.
“Cuando hacemos reuniones digitales con la niñez, con la adolescencia y con la juventud, una de las tres principales prioridades que surgen es la conectividad digital”, explicó el gobernador y agregó que la conectividad digital es necesaria para “el tránsito educativo, para la integración y la cercanía de las relaciones y en los procesos de formación y capacitación para el proceso de empleabilidad”.
El mandatario provincial remarcó que “esta entrega estará acompañada de un proceso de formación y capacitación para dar las herramientas que permitan la utilización de estos dispositivos”, y aseguró que “vamos a aportar los recursos para que sean 10.000 las compus que se distribuyan entre nuestros estudiantes de escuela secundaria y de escuela primaria”.
Finalmente, Gutiérrez señaló que “la prioridad en esta política pública la tiene el interior profundo, ese con el cual estamos comprometidos en cada instante. Estos dispositivos obligan a llegar con conectividad digital, obligan a llegar con procesos de formación y capacitación y nos comprometen y permiten la integración del área rural”.
El programa provincial de inclusión digital, que fue anunciado en el mes de junio, cuenta con la asistencia financiera del Consejo Federal de Inversiones, a través de la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo, la cual representa una inversión total de 300 millones de pesos que se desembolsa en sucesivas etapas.
La acción es articulada con el Ministerio de Educación quien se ocupa de llevar adelante el programa con los establecimientos educativos, para acompañar a las trayectorias escolares, en un trabajo de revinculación de los estudiantes que por algún motivo no tuvieron vínculo pedagógico con las escuelas o espacios de aprendizaje en el contexto de pandemia.
Los primeros 1.000 equipos llegarán a escuelas secundarias de las localidades de Varvarco (C.P.E.M 94), Junín De Los Andes (C.P.E.M 7), Villa Traful (C.P.E.M 91), Lonco Luan (C.P.E.M 79), Vista Alegre Sur (C.P.E.M 94), Caviahue – Copahue (C.P.E.M 74), Tricao Malal (C.P.E.M 82), Mariano Moreno (C.P.E.M 37), San Patricio Del Chañar (C.P.E.M 31), Huinganco (C.P.E.M 84), El Huecú (C.P.E.M 30), Bajada Del Agrio (C.P.E.M 45), Paso Aguerre (C.P.E.M 16), Neuquén (C.P.E.M 40), Picún Leufú (C.P.E.M 16) y Barrancas (C.P.E.M 81).
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes.
El Hospital de San Patricio del Chañar suma tres nuevos médicos y se mejora el servicio de Odontología. Además, en Añelo avanza la primera etapa del Centro de Día de Salud Mental.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
Será este domingo y contará con la participación de 140 niños y adolescentes que integran diversas agrupaciones de la Zona 37. El objetivo es ampliar la difusión y la práctica de los primeros auxilios.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para declarar personalidad ilustre al atleta chosmalense Tranquilino Valenzuela.
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Roberto Francisco Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido hoy como el nuevo papa en el cónclave celebrado en la Capilla Sixtina, sucediendo a Francisco tras una jornada histórica de deliberaciones.