
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
El Programa de Crédito Argentino (Procrear II) lanzó nuevos llamados licitatorios para la construcción de 279 viviendas que con un inversión de $1.691 millones se desarrollarán en las provincias de Neuquén y Santa Fe.
RegionalesEl Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat anunció hoy la construcción de 279 viviendas con una inversión por parte del Gobierno nacional de aproximadamente $1.691 millones y que se desarrollarán en las provincias de Neuquén y Santa Fe.
En el Desarrollo Urbanístico Centenario en la provincia de Neuquén se prevé la construcción de 140 viviendas por una inversión aproximada de $920 millones.
Por su parte en el Desarrollo Urbanístico Las Parejas, provincia de Santa Fe, se llevará adelante la construcción de 139 viviendas por una inversión de más de $770 millones.
Quienes accedan a una vivienda a través de la línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II podrán hacerlo a través de la nueva fórmula Hog.Ar, una nueva modalidad de actualización crediticia que se basa en el Coeficiente de Variación Salarial publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y tiene en cuenta la evolución de los salarios.
Además, las nuevas instancias de entregas de viviendas incluyen el segmento que destina cupos para mujeres jefas de hogar con hijos e hijas a cargo, en pos de seguir implementando herramientas que contribuyan a la igualdad de género.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
La iniciativa surge a partir de un acuerdo entre ONU Mujeres, el Consejo Federal de Inversiones y el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La obra civil permitirá impulsar la producción local y garantizar alimentos seguros a la población. La iniciativa pública-privada está integrada por el gobierno de la provincia, Pluspetrol y el municipio.
El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.
Ingresó a la Legislatura un proyecto para que se aplique un “puntaje adicional” a docentes con residencia en la provincia, antigüedad en el sistema educativo y formación local.
El fin de semana largo de Pascuas se presenta como una opción ideal para vivir actividades en la ciudad de Neuquén.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres.
Las remarcaciones de Semana Santa especularon con la reacción que tendría el dólar luego eliminarse el cepo cambiario. Intervino el gobierno y el lunes se verá.