
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
Con la intención de renovar el vínculo con artesanas y artesanos tejedores y mover el stock de productos, se ofrecen caminos de mesa, tapices, carpetas, gorros y fajas con un 50 por ciento de descuento.
Regionales24/07/2021A fin de mover el stock de tejidos y colaborar con la tarea social, Artesanías Neuquinas liquida en un 50 por ciento una selección de productos entre los que destacan una amplia variedad de caminos de mesa, carpetas, fajas, tapices y gorros.
La titular de Artesanías Neuquinas, Rossana Benigar invitó a la población a visitar el local de Carlos H. Rodríguez 175 de Neuquén capital donde rige la promoción que se mantendrá hasta liquidar el stock disponible.
El organismo dependiente de la secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente realiza la promoción para activar las operaciones de compra en campo, es decir, para renovar el vínculo con artesanas y artesanos tejedores. Vale aclarar que el 80 por ciento del padrón de artesanos y artesanas está compuesto por tejedores de distintos puntos de la provincia.
Benigar adelantó que actualmente el personal de Artesanías Neuquinas “está haciendo recolección de productos en comunidades”. En tiempos de pandemia fue necesario modificar el sistema de trabajo y se organizó una agenda de atención por turnos manteniendo los protocolos sanitarios indicados por el ministerio de Salud.
La tercera etapa del Plan de Asfalto prevé la pavimentación de 54 cuadras distribuidas en distintos puntos de la ciudad. La Avenida 8 de Marzo es la primera en ser intervenida.
El nivel general tuvo una variación de 4,0 % mensual y acumula una suba anual de 10,9 %, en tanto que la variación interanual fue 69,7 %.
La obra, que había sido dividida en tres etapas, culminó esta semana. Se logró, de esta manera, finalizar uno de los proyectos viales que mejorarán las condiciones de seguridad en una de las rutas que conforman el corredor hidrocarburífero neuquino.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
Se trata de una de las primeras obras de nuevos edificios educativos iniciadas en la gestión del gobernador Rolando Figueroa, quien hoy supervisó el grado de ejecución de los trabajos.
De las solicitudes, 14.078 corresponden a renovaciones y 12.678 a nuevos aspirantes. Hasta el momento fueron aprobadas más de 4 mil becas.
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
La subsecretaria de Ciudad Saludable, Andrea Ferracioli, precisó que desde que comenzó la gestión del intendente Mariano Gaido y hasta el 1 de abril de este año se realizaron 110.735 castraciones.